Durante los procesos electorales los candidatos se sirven de determinados géneros discursivos para transmitir sus ideas y propuestas. Uno de los medios es el debate político, el cual representa la esencia de la democracia. Mediante este recurso pueden demostrar sus resultados y estrategias, que garanticen que pueden cumplir con sus propuestas.
En los debates hay riesgos por las improvisaciones pero también pueden potenciar la naturaleza del perfil del candidato, su imagen, conocimiento, y habilidades, por ello hoy se efectúan por orden de la autoridad, aunado a que la ciudadanía ya exige ese tipo de ejercicio democrático para conocer a sus posibles representantes.
Lo que sucede con los candidatos es que en lugar de enfrentar situaciones imprevistas en un debate, tal vez por motivos políticos o por intereses personales, cuando sienten que están en ventaja, por estrategia, no suben al ring para evitar darle fuerza a los demás y causan que los principales asuntos del debate no logren su objetivo.
Es un juego antidemocrático y una falta de respeto a la ciudadanía, por esta razón el Colegio Libre de Hidalgo ha invitado a un debate el jueves 6 de mayo a los candidatos a diputados federales del distrito 6, para fortalecer la democracia y estén cercanos a la comunidad escolar y del estado.
Los candidatos han sido invitados por todas la formas, carta, teléfono, redes sociales, que ninguno de ellos ponga como excusa esta mala estrategia que es por sí misma, antidemocrática por no respetar la participación de la minoría y desatiende la exigencia social que necesita escucharlos y ver en ellos la posibilidad de que sean su representante en el próximo congreso nacional. _
Sarkis Mikel Jeitani