La educación es un factor importante siendo instrumento de distribución del conocimiento por medio del diálogo y el debate, transformando la vida de la sociedad; por ello, el Colegio Libre de Hidalgo llevó a cabo esta semana el 2do. Congreso Internacional de Ciencia Política y Economía (CICPE), invitando a investigadores de diferentes universidades de talla nacional e internacional.
Los aspectos que se han moderado y analizado en este congreso son temas como la democracia, crisis alimentaria, sistema político, partidos políticos y medio ambiente por mencionar algunos, mostrando esquemas internacionales.
Entre otros temas también plantearon la importancia de la participación ciudadana, en la que se ha privado a los ciudadanía el influir en la toma de decisiones de los gobiernos, ya que existen diversos factores que dificultan el beneficio sobre cualquier consecuencia social e incluso de posibilidades de cohesión que han tenido lugar en las últimas décadas.
La participación ciudadana contribuye a tener un nuevo sistema político democrático para transmitir mejor las preferencias de los ciudadanos y ciudadanas, suavizar los conflictos, favorecer los acuerdos y hacer menos costosa la toma de decisiones políticas.
Entre las instituciones de educación participantes nos encontramos con la Universidad Autónoma de Chapingo del Estado de México, que se dio a la tarea de estructurar un nuevo modelo de investigación basándose en la disciplina presupuestaria y la sustitución de las prioridades del gasto público con una visión amplia de la liberación de los mercados financieros y comerciales en el ámbito rural mexicano, dicho modelo amplía la visión hacia la equidad, crecimiento económico, crisis de la ecología y desarrollo democrático.
El proceso que se describe en este congreso es mostrar el enfoque que se tiene desde la percepción de cada ponente e investigador de entender y aplicar la democracia, la relevancia de la participación ciudadana, así como la comparación de competitividad entre México, América Latina y Europa, estas conferencias justificaron la transformación ideológica.
Felicito a la comunidad del Colegio Libre de Hidalgo por este excelente trabajo al igual que a los conferencistas de las diferentes universidades por su participación en este congreso que aportó a la vida educativa del estado.