Política

Tina Turner: vivir bajo el miedo y cambiar

Escuchar audio
00:00 / 00:00
audio-waveform
volumen-full volumen-medium volumen-low volumen-mute
Escuchar audio
00:00 / 00:00

"El mundo pierde una leyenda de la música y un modelo a seguir". Con esa frase se dio a conocer que Tina Turner, la estrella del rock, había muerto a los 83 años.

A lo largo de su vida dio diversas batallas. En la salud, luchó contra un cáncer al que venció e incluso recibió un trasplante de riñón. Pero la batalla que marcó a la sociedad fue la que dio contra la violencia doméstica.

Batalla que, de acuerdo con sus propias palabras en el documental “Tina” –estrenado en 2021, a través de la plataforma de streaming HBO– a más de 20 años de haber sucedido, aun estaba presente a través de pesadillas.

Ella habló cuando nadie hablaba en público de la violencia doméstica o de los abusos sexuales ni se pensaba en la violencia psicológica.

"En 1981 estábamos aprendiendo sobre el alcance de la violencia doméstica en los hogares. Se solía pensar que solo las mujeres pobres y sin recursos eran las que sufrían abusos", cuenta a BBC la doctora, Lenore E. Walker, directora del Instituto de Violencia Doméstica, organismo con sede en Estados Unidos que brinda apoyo a las víctimas de abuso doméstico

"Cuando Tina Turner habló sobre su vida se visibilizó el hecho de que este tipo de violencia estaba en todas partes".

Ese aporte hoy en día sigue siendo invaluable. Y si bien, hay un porcentaje de violencia que es perpetrada por desconocidos, la pandemia reveló cómo el mayor agresor con frecuencia está en casa. Pues durante el confinamiento por el SARS-COV-2 a nivel mundial, la violencia contra las mujeres se exacerbó de manera drástica.

De tal manera que, de acuerdo con el informe presentado por la Oficina de las Naciones Unidas contra la Droga y el Delito (UNODC) y ONU Mujeres, publicado en vísperas del Día Internacional de la Eliminación de la Violencia contra la Mujer en 2022, el hogar es un lugar mortal para muchas mujeres y niñas.

De acuerdo con el estudio, en 2021, una media de más de cinco mujeres o niñas fueron asesinadas cada hora por alguien de su propia familia. De las 81 mil mujeres y niñas asesinadas intencionadamente el año pasado, 45 mil –alrededor del 56%– murieron a manos de sus parejas u otros familiares. Y sobre esta incidencia, si bien es mayor en países con mayor rezago, Estados Unidos y Europa Occidental no se libran de tener su porcentaje.

Y antes de que comiencen los comentarios de que los hombres también sufren violencia a manos de sus parejas –la cual es lamentable y también debe procederse contra ella–, las proporciones son incomparables. Pues el estudio indica que el porcentaje de homicidios masculinos que se perpetran en el ámbito privado es del 11 por cierto.

Se necesitan políticas que no solo castiguen al perpetrador, sino que le permitan a las sobrevivientes comenzar sus vidas lejos de sus victimarios. La misma Tina Turner fue un reflejo de cómo le llevó años ser aceptada por productores y rehacer su carrera musical independiente después de ser dejada en la ruina por Ike Turner, su expareja. Simplemente no fue sino hasta 2021, que Tina fue incluida, sola, en el Salón de la Fama del Rock and Roll.Ya la habían incluido anteriormente, en 1991, con Ike. Le llevó 20 años ocupar el lugar que le correspondía, lejos de su violentador.

Ante la violencia parece resonar Tina Turner cantando a lo lejos: And I wonder when we are ever gonna change, change. Living under the fear, 'til nothing else remains (Y me pregunto cuándo vamos a cambiar, cambiar, viviendo bajo el miedo, hasta que no quede nada más).


Google news logo
Síguenos en
Sarai Aguilar Arriozola
  • Sarai Aguilar Arriozola
  • Doctora en Educación, máster en artes, especialidad en difusión cultural
Queda prohibida la reproducción total o parcial del contenido de esta página, mismo que es propiedad de Notivox DIARIO, S.A. DE C.V.; su reproducción no autorizada constituye una infracción y un delito de conformidad con las leyes aplicables.
Queda prohibida la reproducción total o parcial del contenido de esta página, mismo que es propiedad de Notivox DIARIO, S.A. DE C.V.; su reproducción no autorizada constituye una infracción y un delito de conformidad con las leyes aplicables.