Política

Tequila con limón, sal… y machismo

Escuchar audio
00:00 / 00:00
audio-waveform
volumen-full volumen-medium volumen-low volumen-mute
Escuchar audio
00:00 / 00:00

Apenas se anunciaba que en el mundo del tequila había un contendiente nuevo, la estadunidense Kendall Jenner, y se rompieron lanzas contra ella. Fue acusada de apropiación cultural por la presentación de su marca. La campaña de la actriz californiana se viralizó y desató controversia en redes sociales por los anuncios en los que promueve la bebida llamada “Tequila 818".

La modelo, quien en 2018 fue considerada la mejor pagada de acuerdo con la revista Forbes, desató el encono de las redes por portar en sus promocionales de Instagram parte del atuendo tradicional mexicano y convivir con trabajadores. Usuarios le cuestionaron desde la trenza de su cabello y el sarape de su indumentaria hasta el hecho de tomar la bebida en copa de coñac, paseando por los cultivos de Jalisco.

Así, Kendall Jenner fue acusada de “apropiarse de la cultura mexicana”. No importa si su producto cumple con las regulaciones legales necesarias para su comercialización: los usuarios se rasgaron las vestiduras en aras del “nacionalismo y patrimonio cultural”.

Y si bien parecieran reclamos honestos y puedan representar ardientes sentimientos patrióticos, no hay nada en ellos más que un profundo sentimiento machista, escondido de un falso nacionalismo que raya más bien en etnocentrismo y xenofobia.

Pues la de Kendall Jenner no es la primera bebida mexicana producida por una celebridad extranjera. En 2019, los actores Bryan Cranston y Aaron Paul, protagonistas de la serie Breaking Bad, lanzaron el mezcal “Dos hombres”, que se produce en San Luis del Río, Oaxaca, y se comercializa en algunas entidades en Estados Unidos.

Asimismo, en 2020, el multimillonario sudafricano-estadunidense Elon Musk presentó “Tesla Tequila” en una botella en forma de rayo que cuesta 250 dólares, y que si bien batalló al principio porque no pudo registrar la marca “Teslaquila” por cuestiones de denominación de origen, finalmente fue aceptado y se agotó rápidamente en línea.

¿Por qué estas propuestas no causaron un escándalo similar de “apropiación cultural”? Simple: porque se trata de hombres y porque hasta en las críticas virales es evidente esa inequidad. No importa que algunos de los casos citados provengan del mundo del espectáculo: lo que en unos es un admirable emprendedurismo en otra se vuelve denostable frivolidad.

Entre las críticas, hubo usuarios que se pretendieron colgar de la agenda feminista para denostar a Jenner para promover el tequila “La Gritona”, de la jalisciense Melly Barajas Cárdenas, una de las pocas maestras destiladoras y cuyo personal está compuesto por mujeres en su mayoría.

Pero aun cuando esta especie de contracampaña podría considerarse de buena fe, no significa necesariamente que represente una perspectiva favorable a la mujer, sobre todo cuando se basa en denostar a otra.

La agenda feminista es una agenda plural, de mujeres para y por las mujeres. La liberación feminista también es luchar contra cualquier fobia, obstáculo y opresión que se presente en el libre desarrollo y ejercicio de los derechos de las mujeres. No se puede caer en separatismo dentro del mismo movimiento ni a segregaciones.

Para Renni Eddo Lodge, periodista británica y experta en temas de género y raciales, el liberarse de las estructuras patriarcales no significa entrar en ellas, sino cambiarlas. El marginar a unas mujeres por otras estrangula el potencial del movimiento feminista, limitando la oportunidad de la colaboración.

El mundo del tequila no es más para machos, y si no les gusta… que lo acompañen de un limón con sal.

* Maestra en Artes y doctora en Educación. Coordinadora del Departamento de Artes y Humanidades del Centro de Investigación y Desarrollo de Educación Bilingüe UANL.

Sarai Aguilar Arriozola

@saraiarriozola


Google news logo
Síguenos en
Sarai Aguilar Arriozola
  • Sarai Aguilar Arriozola
  • Doctora en Educación, máster en artes, especialidad en difusión cultural
Queda prohibida la reproducción total o parcial del contenido de esta página, mismo que es propiedad de Notivox DIARIO, S.A. DE C.V.; su reproducción no autorizada constituye una infracción y un delito de conformidad con las leyes aplicables.
Queda prohibida la reproducción total o parcial del contenido de esta página, mismo que es propiedad de Notivox DIARIO, S.A. DE C.V.; su reproducción no autorizada constituye una infracción y un delito de conformidad con las leyes aplicables.