Política

Beyoncé rompe el internet… y las convenciones de música y raza

Escuchar audio
00:00 / 00:00
audio-waveform
volumen-full volumen-medium volumen-low volumen-mute
Escuchar audio
00:00 / 00:00

Black Lives Matter dijeron, y las puertas del country también se abrieron.

Al menos Beyoncé entendió a la perfección que, cuando se trata de conquistar derechos, los espacios en donde quiera que el ser humano esté presente son espacios donde las “vidas negras” deben estar. Y eso hizo a través de un comercial de telefonía celular de la compañía Verizon en el medio tiempo del Super Bowl, convirtiéndose así ella y no Usher en la sensación.

En el comercial bromea acerca de las diversas formas cómo podría “romper el internet”: vender limonadas en verano como tradicionalmente lo hacen los niños estadunidenses, tocando el saxofón, creando su alterego con inteligencia artificial, convirtiéndose en presidenta del país, en Barbie ( o como lo anuncian, Barbey), o en ser la primera en actuar en el espacio, haciendo juego de palabras con su nombre. Al final del anuncio se da cuenta de que lo podía hacer con nuevos lanzamientos musicales. Acto seguido pasó a la vida real con un video de apenas un minuto anunciando un nuevo disco en género country, segunda parte de su trilogía Renaissance, con fecha de publicación prevista para el 29 de marzo.

Y hubo más. Y de esto nos da cuenta María Porcel, a través del diario El País. Pues si bien era posible escuchar 10 segundos de las nuevas canciones, después anunciaría en Instagram que ya estaban disponibles dos temas: Texas Hold ‘Em y 16 Carriages. La primera se pudo escuchar en diversas plataformas pero la segunda, nos resalta Porcel, sólo en Tidal, el canal de streaming fundado por su esposo, el rapero Jay Z.

Y en este punto podrá más de uno preguntarse qué tiene de sorprendente un nuevo álbum de una artista de la talla de Beyoncé, si no fuese por el simple hecho que no es una artista blanca la que incursiona en el género country, sino una negra. Porque en este género, el color sí ha parecido importar por años.

Y Beyoncé sabe que no está lanzando sólo un álbum, sino que está yendo contra la racialización del arte mismo. Y que la forma es fondo. Por ello, eligió para tocar el banjo nada menos que a Rhiannon Giddens, quien ha defendido que ese instrumento fue creado por la comunidad negra aunque luego se lo apropiaron los artistas blancos. Giddens es una académica que recibió una beca de la Fundación MacArthur por su trabajo para reconocer las contribuciones de los negros al country y la música folk.

La discusión sobre la hegemonía ejercida tanto por el público blanco como por compositores e intérpretes blancos –y de preferencia hombres– ha estado en el foco de atención con más fuerza desde 2020 con el movimiento Black Lives Matter.

De acuerdo con lo señalado en el diario Chicago Tribune por Amanda Marie Martinez, historiadora y escritora especializada en música country y raza, este género se creó y ha sido interpretado por comunidades blancas y negras del sur. No obstante, la música se vio atrapada en las divisiones propias de la era de la segregación racial. Y si bien en un principio la música country fue estigmatizada al comienzo como ‘música hillbilly’ (de campesinos ignorantes), “la industria comenzó a empujarla hacia el ascenso de la clase media blanca como una forma de hacer el género más respetado y enormemente lucrativo”.

Pero al parecer hoy estamos ante la oportunidad de oro. Tal vez el medio tiempo no fue el gol de campo para Usher pero si la gran oportunidad para que Beyoncé taclee de una vez por todas el racismo de la música country. Texas and world around…..hold her!


*Doctora en Educación. Máster en Artes. Especialista en Cultura con enfoque de género.


Google news logo
Síguenos en
Sarai Aguilar Arriozola
  • Sarai Aguilar Arriozola
  • Doctora en Educación, máster en artes, especialidad en difusión cultural
Queda prohibida la reproducción total o parcial del contenido de esta página, mismo que es propiedad de Notivox DIARIO, S.A. DE C.V.; su reproducción no autorizada constituye una infracción y un delito de conformidad con las leyes aplicables.
Queda prohibida la reproducción total o parcial del contenido de esta página, mismo que es propiedad de Notivox DIARIO, S.A. DE C.V.; su reproducción no autorizada constituye una infracción y un delito de conformidad con las leyes aplicables.