Política

Arte y la artesanía

El arte en todas sus manifestaciones sigue vivo. Sigue vivo y revive con más fuerza y, quizá, con más necesidad que antes.

Los conciertos reaparecen junto con las exposiciones, con las presentaciones de las bellas artes, y con los esfuerzos de todos por rescatar lo que está en peligro de extinción. Poco a poco, la nueva normalidad de la era post covid-19, nos va dejando espacio para disfrutar el arte y del vasto mundo de la artesanía.

Entre el arte y la artesanía hay un vínculo de unión: la cultura. La cultura amalgama elementos diversos que nos permiten desarrollar habilidades manuales, motoras, de pensamiento y del intelecto. Habrá quien insista que también roza las fibras espirituales a través de las manifestaciones inmateriales denominadas tradiciones, cuyo origen de algunas de éstas es la esfera de las convicciones religiosas que luego pueden traducirse en patrimonio intangible de la humanidad, del país o de la comunidad. A estos se les llama “portadores de la manifestación”.

Y como si de una cacofonía se tratara, esa disonancia entre la artesanía y el arte también nos permite afirmar que toda artesanía podría considerarse un arte pero no todo arte es considerado una artesanía. Esto se debe al uso primigenio de las manos para realizar una pieza artesanal.

Si bien, el músico, escultor y pintor usa en la mayoría de las ocasiones también las manos, no necesariamente por ello pueden considerarse artesanos en el sentido básico de la palabra.

Por eso es que ambas disciplinas exigen de todos los apoyos posibles, tanto públicos como privados, cuyo impacto en el desarrollo intelectual y cultural del ser humano nos permitirá sentar las bases para una sociedad mucho mejor preparada, con herramientas mínimas para su sobrevivencia y con valores humanos que dignifiquen a todos. Sin estos apoyos, seguiremos con generaciones incapaces de crear empatía con otros seres humanos.

Así que todo es bienvenido. En el mundo de las artes –bellas o modernas- y de las artesanías, la cultura se funde en una combinación inarmónica cuyos elementos acústicos son tan abstractos como la iridiscencia del arcoíris, dejando intacto el gusto por la cultura en todas sus manifestaciones.

Sara S. Pozos

sarapozos.com


Google news logo
Síguenos en
Sara S. Pozos Bravo
  • Sara S. Pozos Bravo
Queda prohibida la reproducción total o parcial del contenido de esta página, mismo que es propiedad de Notivox DIARIO, S.A. DE C.V.; su reproducción no autorizada constituye una infracción y un delito de conformidad con las leyes aplicables.
Queda prohibida la reproducción total o parcial del contenido de esta página, mismo que es propiedad de Notivox DIARIO, S.A. DE C.V.; su reproducción no autorizada constituye una infracción y un delito de conformidad con las leyes aplicables.