Política

Vedar la resistencia a participar

Escuchar audio
00:00 / 00:00
audio-waveform
volumen-full volumen-medium volumen-low volumen-mute
Escuchar audio
00:00 / 00:00

¿De cuál ciudadanía hablamos cuando afirmamos que el próximo 10 de abril la ciudadanía será la ganadora? Con independencia del resultado, la jornada de Revocación de Mandato será histórica como proceso de empoderamiento ciudadano y de construcción de una democracia robusta y moderna.

Es altamente probable que todos aquellos que se sintieron derrotados en las elecciones de junio de 2018, especialmente dirigencias de partidos o de segmentos con poder de interlocución, negocio o gestión privilegiada de su reputación profesional, no consideran participar y apuestan a que fracase el ejercicio.

Por supuesto esa es una forma de manifestarse tan rotunda como inconsistente con la lógica de la participación democrática que está detrás de muchas de sus críticas a la propia gestión del presidente Andrés Manuel López Obrador.

La Consulta de Revocación de Mandato es oportunidad de encauzar las diferencias de opinión de manera institucional y legal, con valor comunitario y político mayor que el intento de diezmar con memes al Presidente, a Morena o a la 4T.

Participar desde lo ciudadano supone reducir el monopolio de la crítica adversarial promovida por actores diversos. Asumen anticipadamente que promover la revocación la legitimaría y el resultado sería una derrota propia, porque dan por hecho que no tienen oportunidad de ganarla.

Es también oportunidad para quienes, sin necedad, transitan entre los extremos de una polarización que es básicamente retórica.

La revocación complementa la visión descrita en el artículo 39 de la Constitución, al extender al ciudadano el otorgamiento del poder de destituir a sus mandatarios con la misma libertad y por las vías institucionales concretadas en la expresión en las urnas.

Aunque la herramienta está prevista en la Constitución local de algunas entidades desde hace 80 años, ésta será la primera vez que se utilice. Y lo será a nivel federal. La experiencia internacional arroja evidencia de cómo este tipo de ejercicios, propios de las democracias participativas, representan un beneficio para los intereses de las y los ciudadanos.

En Alemania, el alcalde de Duisburgo, Adolf Sauerland, fue destituido en 2011 a través de un referéndum, después de la tragedia conocida como Love Parade en la que murieron 21 personas y de la que responsabilizaron a su administración. En septiembre de 2021, el gobernador de California, Gavin Newson, fue sometido a este ejercicio y con 65% de los votos mantuvo su puesto, y los electores validaron su gestión ante la pandemia, la lucha contra los incendios, sus iniciativas en cuestiones LGBTI y sus políticas contra el crimen.

Abstenerse aporta nada. En la capital nacional, el gobierno de Claudia Sheinbaum ha reivindicado la promoción de la participación ciudadana como algo de sentido común que debería estar fuera de toda veda. Lo único vedado debería ser inhibir el ejercicio ciudadano de participar o la promoción de esa ausencia. 

Salvador Guerrero Chiprés*

*PRESIDENTE DEL CONSEJO CIUDADANO PARA LA SEGURIDAD Y JUSTICIA DE CIUDAD DE MÉXICO

Google news logo
Síguenos en
Salvador Guerrero Chiprés
  • Salvador Guerrero Chiprés
  • Dr. Salvador Guerrero Chiprés Coordinador General del Centro de Comando, Control, Cómputo, Comunicaciones y Contacto Ciudadano (C5) de la CDMX. Ex presidente del Consejo Ciudadano para la Seguridad y Justicia de la CDMX. Doctor en Teoría Política por la Universidad de Essex, Inglaterra. Estancia postdoctoral en Harvard sobre liderazgo e instituciones públicas. Maestro en Comunicación Política por la Universidad Iberoamericana. Licenciado en Comunicación por la Facultad de Ciencias Políticas y Sociales, y en Derecho por la Facultad de Derecho, ambas por la UNAM.
Queda prohibida la reproducción total o parcial del contenido de esta página, mismo que es propiedad de Notivox DIARIO, S.A. DE C.V.; su reproducción no autorizada constituye una infracción y un delito de conformidad con las leyes aplicables.
Queda prohibida la reproducción total o parcial del contenido de esta página, mismo que es propiedad de Notivox DIARIO, S.A. DE C.V.; su reproducción no autorizada constituye una infracción y un delito de conformidad con las leyes aplicables.