Política

Rosa Icela: retos de la seguridad

Después de vencer al covid -19, ahora Rosa Icela Rodríguez está al frente de la Secretaría de Seguridad y Protección Ciudadana en una síntesis de reconocimiento de su experiencia, estímulo a una política de inclusión, de promoción de género y con base en una propuesta de coordinación programática que ha sido acentuada en la capital nacional en los últimos 20 años.

Enfrentará el desafío de la seguridad pública del país, en una percepción de agudizamiento problemático acelerada por la acentuación de violencia criminal que en mayor proporción que el promedio nacional ocurre en Jalisco, Guanajuato, Estado de México, Guerrero, Michoacán, Chihuahua, Morelos, Tamaulipas, Sinaloa y Baja California.

La trayectoria profesional de la nueva secretaria acredita su experiencia profunda de dos elementos clave: dirección de grupos complejos en contextos político-programáticos y conocimiento del tema de seguridad en su nivel de inteligencia y operación.

Su cercanía con la sociedad y, sobre todo, después de su penúltima responsabilidad como secretaria de Gobierno de la Jefa de Gobierno de CdMx, Claudia Sheinbaum, con el gabinete de seguridad de una capital nacional que ha evolucionado positivamente en el tema, le dan los elementos para encarar la seguridad pública.

Tiene enfrente un escenario enormemente complejo en el cual debe atender no solamente los delitos, las violencias, el comportamiento y vigencia de organismos delictivos, sino también el aseguramiento de las mejores prácticas de los mandos intermedios de la institución, así como la coordinación operativa con la Guardia Nacional, y la coordinación con policías estatales y municipales, con pobres o heterogéneas capacidades.

Su amplia trayectoria en el servicio público permite adelantar que será una administración basada en coordinación esforzada, discreta y eficaz. Sensible a la intervención de la sociedad y organismos de puenteo y promotora de su participación, Rodríguez destacó en una reciente intervención en la mañanera encabezada por el presidente Andrés Manuel López Obrador, al Consejo Ciudadano para la Seguridad y Justicia de la CDMX como colaborador inmediato y futuro. El consejo tiene entre sus temas de intervención nacional el combate al fraude, la extorsión y la trata de personas.

Es imposible minimizar el desafío respecto a lo que no realizaron las pasadas administraciones, lo que dejó pendiente su predecesor, Alfonso Durazo, y con relación a la expectativa de una sociedad que respalda mayoritariamente al gobierno federal encabezado por López Obrador en un año de elecciones en el que la seguridad será objeto central del debate.

Se han registrado algunos avances normativos como la ampliación de penas de algunos delitos de enorme prevalencia en el territorio nacional. Hay oportunidad para crecer en una robusta construcción en que se vinculen seguridad nacional interior, pública y ciudadana.

La primera secretaria de Seguridad federal merece el respaldo de todas y todos. La ciudadanía desea un nuevo empuje sustantivo en resultados para controlar la violencia que no ha cesado, especialmente en algunas entidades. 


*Presidente del Consejo Ciudadano para la Seguridad y Justicia de CdMx


Google news logo
Síguenos en
Salvador Guerrero Chiprés
  • Salvador Guerrero Chiprés
  • Dr. Salvador Guerrero Chiprés Coordinador General del Centro de Comando, Control, Cómputo, Comunicaciones y Contacto Ciudadano (C5) de la CDMX. Ex presidente del Consejo Ciudadano para la Seguridad y Justicia de la CDMX. Doctor en Teoría Política por la Universidad de Essex, Inglaterra. Estancia postdoctoral en Harvard sobre liderazgo e instituciones públicas. Maestro en Comunicación Política por la Universidad Iberoamericana. Licenciado en Comunicación por la Facultad de Ciencias Políticas y Sociales, y en Derecho por la Facultad de Derecho, ambas por la UNAM.
Queda prohibida la reproducción total o parcial del contenido de esta página, mismo que es propiedad de Notivox DIARIO, S.A. DE C.V.; su reproducción no autorizada constituye una infracción y un delito de conformidad con las leyes aplicables.
Queda prohibida la reproducción total o parcial del contenido de esta página, mismo que es propiedad de Notivox DIARIO, S.A. DE C.V.; su reproducción no autorizada constituye una infracción y un delito de conformidad con las leyes aplicables.