Política

Mujeres de poder y mujeres vulnerables

En esta administración, las mujeres tienen mucho más poder político al mismo tiempo que muchas otras se enfrentan a su victimizadora ausencia frente a la impunidad patriarcal y machista.

Feminicidios, violencia doméstica y violaciones no han disminuido suficiente y existe el consenso de que se debe ir más allá de la etapa de “contención”.

También es de la mayor relevancia recordar que en más de 70 por ciento de los casos, los responsables siguen siendo parejas o ex parejas. Todavía el espacio privado es el de mayor vulnerabilidad para ellas.

Si la “pandemia de violencia contra las mujeres” -como se ha llamado en la literatura internacional a esta crisis detonada y visibilizada por la de covid-19- es tal, debemos mucho a nivel global para promover la denuncia y transformar esa dimensión de la realidad.

El momento del poder político de las mujeres está aquí, al tiempo que la persistencia de la violencia contra ellas. Hace falta la colonización del espacio privado por la ley, así como el aprendizaje de los varones respecto de nuestra propia responsabilidad.

La secretaria de Gobernación, Olga Sánchez Cordero y la secretaria de Seguridad y Protección Ciudadana, Rosa Icela Rodríguez Velázquez, impulsan el Plan Nacional para Erradicar y Atender la Violencia contra las Mujeres, que a nivel local ya venían aplicando otras mujeres como la jefa de Gobierno, Claudia Sheinbaum, la titular de la Fiscalía General de Justicia, Ernestina Godoy, o la alcaldesa de Iztapalapa, Clara Brugada.

Al oriente de la Ciudad, “Siempre Vivas", el programa de Brugada, aplica en 10 colonias prioritarias la voluntad política de pacificar, empoderar y actuar sobre el problema. Intenta desde lo local una dimensión ya buscada en la capital nacional y reconocida ahora por Sánchez Cordero.

La intención es visibilizar la violencia de género, sensibilizar y combatir mediante la denuncia a la pandemia de violencia.

La cifra negra sigue en cerca de 90 por ciento de los casos. Se explica por el temor de las mujeres a perder la custodia de los hijos, patrimonio y ser apartadas de la familia, en cuyo beneficio la ley busca funcionar, aunque el tránsito para que ella y la justicia sean efectivas frecuentemente inhibe la propia denuncia.

De los datos del Consejo Ciudadano para la Seguridad y Justicia de CDMX, basados en los reportes a la Línea de Seguridad y el Chat de Confianza 55 5533 5533, tenemos que entre enero de 2020 y el 26 de enero de este año se reportaron tres mil 237 llamadas por violencia familiar, 213 por abuso sexual, 203 por violación y 96 por acoso sexual.

En el caso de “Siempre Vivas” y de “Sendero Seguro”, también diseñado en Iztapalapa y retomado para Ciudad de México con la creación de 132 caminos donde habrá un mejoramiento sustancial de las áreas verdes, la iluminación y la seguridad, tenemos ejemplos de programa que literalmente ilumina el camino para disminuir las violencias. 

Los hogares requieren más de esa luminosidad de la justicia frente a los agresores que se esconden en el temor y la normalización de formas inaceptables de ejercer poder sobre el cuerpo y la mente de las mujeres. 


* Presidente del Consejo Ciudadano para la Seguridad y Justicia de CdMx

@guerrerochipres

Google news logo
Síguenos en
Salvador Guerrero Chiprés
  • Salvador Guerrero Chiprés
  • Dr. Salvador Guerrero Chiprés Coordinador General del Centro de Comando, Control, Cómputo, Comunicaciones y Contacto Ciudadano (C5) de la CDMX. Ex presidente del Consejo Ciudadano para la Seguridad y Justicia de la CDMX. Doctor en Teoría Política por la Universidad de Essex, Inglaterra. Estancia postdoctoral en Harvard sobre liderazgo e instituciones públicas. Maestro en Comunicación Política por la Universidad Iberoamericana. Licenciado en Comunicación por la Facultad de Ciencias Políticas y Sociales, y en Derecho por la Facultad de Derecho, ambas por la UNAM.
Queda prohibida la reproducción total o parcial del contenido de esta página, mismo que es propiedad de Notivox DIARIO, S.A. DE C.V.; su reproducción no autorizada constituye una infracción y un delito de conformidad con las leyes aplicables.
Queda prohibida la reproducción total o parcial del contenido de esta página, mismo que es propiedad de Notivox DIARIO, S.A. DE C.V.; su reproducción no autorizada constituye una infracción y un delito de conformidad con las leyes aplicables.