Política

Las instituciones y Ernestina Godoy

Escuchar audio
00:00 / 00:00
audio-waveform
volumen-full volumen-medium volumen-low volumen-mute
Escuchar audio
00:00 / 00:00

La ciudadanía ha manifestado claramente su disposición movilizada a favor de las instituciones: todas ellas son parte de un avance democrático complejo largamente debatido.

Ante los ataques de líderes políticos y partidistas, toca defender a las fiscalías, especialmente a las que investigan, generan aprehensiones, avanzan en reducir rezagos, defienden a las mujeres, forman parte de procesos colaborativos que han contribuido a reducir la delincuencia en la capital nacional en casi 62 por ciento en contraste con lo registrado hace cuatro años.

Ernestina Godoy encabeza a la FGJ de la capital nacional y lidera un proceso histórico de renovación institucional cuyo tránsito está repleto de riesgos. Uno de los cuales involucra precisamente la renuencia política de fuerzas opuestas al fortalecimiento institucional caracterizadas por repudiar los esfuerzos procesales si en el despliegue de su facultad y competencia se establece la presunta responsabilidad a partir de testimonios y documentos en su poder.

Ya en la furia extendida pronostican que a la jefa de Gobierno, Claudia Sheinbaum, “se le va a caer la Línea 9”. Ya no sabemos si Santiago Taboada, quien lo expresó, busca provocar otra tragedia o solamente, con la invocación, acude a los excesos retóricos que dicen reclamar a otros, como hacen respecto al presidente de la República, Andrés Manuel López Obrador.

¿No debemos defender al INE, a la Corte, al INAI, y en ese empeño también a la FGJ de CdMx? ¿Cómo es un argumento lógico, jurídico, técnico presentar presión político-visual de personalidades con probidad amplia y probada como el líder del PRI, Alejandro Alito Moreno contra Godoy?

¿Ya no vamos a defender la idea de que ante un proceso todos debemos ser escuchados y vencidos en juicio y no en conferencia de prensa?

Carlos Monsiváis sostuvo: “la única doctrina de la derecha es la hipocresía”. Me parece injusto. Al menos Felipe Calderón y Margarita Zavala se deslindaron de las prácticas atribuidas por la FGJ a los manifestados en su defensa de presuntos responsables de corrupción inmobiliaria. El intelectual vivió la mayor parte de su vida en la alcaldía Benito Juárez; cabe imaginar qué diría a sus 85 años de edad sobre el comportamiento de los defensores de quienes están involucrados en lo que la prensa decidió llamar cártel inmobiliario.

A la senadora Xóchitl Galvéz, la principal competidora interna en Acción Nacional contra Morena, le aplicaron lo que ella al proceso deliberativo en el Senado: la encadenaron a ser solidaria con la defensa de este intento de la élite blanquiazul de mandar al diablo a las instituciones. Ella tiene carácter, inteligencia, discurso; en una entrevista reciente, se había deslindado de toda relación con los señalados. ¿Sostendrá su apoyo? El resto de la clasemediaria ciudadanía, a la expectativa de razones, pruebas y evidencias que la FGJ deberá sostener y sustentar, probablemente no. Las instituciones importan.


Google news logo
Síguenos en
Salvador Guerrero Chiprés
  • Salvador Guerrero Chiprés
  • Dr. Salvador Guerrero Chiprés Coordinador General del Centro de Comando, Control, Cómputo, Comunicaciones y Contacto Ciudadano (C5) de la CDMX. Ex presidente del Consejo Ciudadano para la Seguridad y Justicia de la CDMX. Doctor en Teoría Política por la Universidad de Essex, Inglaterra. Estancia postdoctoral en Harvard sobre liderazgo e instituciones públicas. Maestro en Comunicación Política por la Universidad Iberoamericana. Licenciado en Comunicación por la Facultad de Ciencias Políticas y Sociales, y en Derecho por la Facultad de Derecho, ambas por la UNAM.
Queda prohibida la reproducción total o parcial del contenido de esta página, mismo que es propiedad de Notivox DIARIO, S.A. DE C.V.; su reproducción no autorizada constituye una infracción y un delito de conformidad con las leyes aplicables.
Queda prohibida la reproducción total o parcial del contenido de esta página, mismo que es propiedad de Notivox DIARIO, S.A. DE C.V.; su reproducción no autorizada constituye una infracción y un delito de conformidad con las leyes aplicables.