Política

Iztapalapa y BJ: estereotipos

Escuchar audio
00:00 / 00:00
audio-waveform
volumen-full volumen-medium volumen-low volumen-mute
Escuchar audio
00:00 / 00:00

Gobernar y hacerlo bien ayuda. También lo opuesto sucede.

Ayer, el ex alcalde de Benito Juárez, Christian “N”, fue detenido en Reynosa, Tamaulipas, por agentes de la Fiscalía General de Justicia de la Ciudad de México tras ser deportado en su intento por ingresar a Estados Unidos. La aprehensión del funcionario señalado por corrupción inmobiliaria de gran escala resulta de colaboración entre autoridades de ese país y la Fiscalía General de la República con la local.

Horas antes un hombre de 42 años había sido asesinado en un Starbucks de Plaza Carso; el secretario de Seguridad Ciudadana, Omar García Harfuch, informó que contaba con una orden de aprehensión en Oklahoma por tráfico de drogas y flujos migratorios frecuentes a Panamá, Cali, Colombia y California.

Seguridad es, también, percepción de buena o mala gobernabilidad; de confianza en la autoridad; de veloz capacidad de respuesta; de ejemplaridad contra lo impune. La evidencia presentada por el Inegi en la encuesta de este miércoles es precisa y sugerente. Existe una creciente aprobación de la propuesta de énfasis social en contraste con la de acento individualista.

La Encuesta Nacional de Seguridad Pública Urbana (ENSU) revela: nacionalmente se registra una mejoría de 14.7 puntos en la percepción de seguridad entre el primer trimestre de 2018 y este año. Sostengo que la profundidad y heterogeneidad de los resultados se relaciona con la supervisión diaria de los gabinetes de seguridad siempre que generen estrategia investigativa y operativos, así como detenciones.

En la CdMx la mejoría es de 35 puntos porcentuales, más del doble del promedio positivo nacional. En 2018, nueve de cada 10 habitantes vivía con miedo a ser víctima de la delincuencia; las condiciones en que se recibió la seguridad pública implicaban una tarea difícil de acometer en cualquier parte del mundo en un lapso relativamente tan corto como son cuatro años, cuatro meses. Hay un progreso muy significativo, resultado de una estrategia con rumbo, delineada desde el día uno por la jefa de Gobierno, Claudia Sheinbaum.

Hubo quienes pretendían estigmatizar, por ejemplo, a Iztapalapa como una zona peligrosa, y a Benito Juárez como la mejor resguardada. Detuvieron a un ex alcalde de esa última demarcación ayer.

La ENSU ubica a la alcaldía gobernada por Clara Brugada como una de las cinco donde la población considera que puede confiar en su alcaldesa de entre las más de 75 consideradas en el estudio. Ninguna otra de la CdMx está en ese top del Inegi. El promedio es de 6.9; Santiago Taboada registra 5.6, incluso inferior al 6.1 de Adrián Rubalcava, de Cuajimalpa.

En la resolución de problemas urbanos, Iztapalapa —la segunda alcaldía más poblada del país— es la mejor evaluada de las 16, con 50.7 por ciento de la población que la considera efectiva. Eso explica el reconocimiento que los presidentes de Canaco, Coparmex, Canadevi y Canirac dieron esta semana en el Club de Industriales de Polanco a la obra social impulsada por Brugada.


Google news logo
Síguenos en
Salvador Guerrero Chiprés
  • Salvador Guerrero Chiprés
  • Dr. Salvador Guerrero Chiprés Coordinador General del Centro de Comando, Control, Cómputo, Comunicaciones y Contacto Ciudadano (C5) de la CDMX. Ex presidente del Consejo Ciudadano para la Seguridad y Justicia de la CDMX. Doctor en Teoría Política por la Universidad de Essex, Inglaterra. Estancia postdoctoral en Harvard sobre liderazgo e instituciones públicas. Maestro en Comunicación Política por la Universidad Iberoamericana. Licenciado en Comunicación por la Facultad de Ciencias Políticas y Sociales, y en Derecho por la Facultad de Derecho, ambas por la UNAM.
Queda prohibida la reproducción total o parcial del contenido de esta página, mismo que es propiedad de Notivox DIARIO, S.A. DE C.V.; su reproducción no autorizada constituye una infracción y un delito de conformidad con las leyes aplicables.
Queda prohibida la reproducción total o parcial del contenido de esta página, mismo que es propiedad de Notivox DIARIO, S.A. DE C.V.; su reproducción no autorizada constituye una infracción y un delito de conformidad con las leyes aplicables.