Política

Cero tolerancia a la corrupción policial

Escuchar audio
00:00 / 00:00
audio-waveform
volumen-full volumen-medium volumen-low volumen-mute
Escuchar audio
00:00 / 00:00

En ellos está depositado el deber del Estado de garantizar el bienestar e integridad de las personas y de sus bienes. Por eso, cuando un policía incumple con su deber y transgrede los límites de la legalidad debe ser investigado y castigado de manera ejemplar.

Históricamente, sabemos de casos indignantes de corrupción policial. En la década de los años 70, el enriquecimiento ilícito de Arturo Durazo Moreno, el jefe de la Policía conocido como El Negro.

Años después, la operación de grupos entre los cuales se hizo míticamente destacar a La Hermandad, integrados en un principio por mandos del área de Tránsito que cobraban cuotas o “entres” con sus subordinados, en una de las etapas más oscuras de la corporación.

Erradicar la corrupción y las malas prácticas dentro de la Policía capitalina ha sido una tarea ardua. Desde que Claudia Sheinbaum asumió la Jefatura de Gobierno, y Omar García Harfuch la Secretaría de Seguridad Ciudadana, la advertencia fue clara: nadie está por encima de la ley. En alianza con el Consejo Ciudadano para la Seguridad y la Justicia, existe desde hace casi dos años una comisión contra la corrupción policial y otra contra el abuso sexual que hace víctimas a las mujeres policías. Parte del mismo propósito.

Los servidores públicos, sea cual sea su función o rango, desde un gobernador hasta un policía, están para servir a la ciudadanía, nunca para enriquecerse ni aprovecharse de su puesto.

Desde octubre de 2019 han sido detenidos y puestos a disposición del Ministerio Público 72 policías. Este jueves fueron detallados tres casos recientes, uno de los cuales incluye la detención y envío a prisión de un mando policial, un hecho poco común, pero que evidencia que el saneamiento no se limita ante los rangos.

La Jefa de Gobierno lo reiteró: “no se va a tolerar el vínculo de la policía, pero particularmente los altos mandos, con la delincuencia, y no puede actuar un policía como un delincuente”.

Personalmente, he sido testigo de que esta convicción es acción y política pública; cada semana nos reunimos en la Comisión de Honor de Justicia, en donde participo en representación de la ciudadanía para ver todo tipo de situaciones relacionadas con los temas que llegan a Asuntos Internos de la Secretaría de Seguridad Ciudadana, un espacio en donde es clave la denuncia de todas y todos. Un eslabón central en la dignificación de la labor policial, que exige el reconocimiento del mérito y la sanción cuando así sea procedente.

El más reciente es que, tras un percance vial en Avenida Patriotismo, una joven fue acusada por cuatro policías de conducir alcoholizada y drogada, lo cual se descartó con exámenes médicos. Ahora los agentes enfrentan cargos por abuso policial y robo, pues sustrajeron de la camioneta accidentada objetos de la mujer.

Los hechos fueron integrados e investigados como se haría con cualquier otro delito, sin importar la función ni cargo del sospechoso. Promovamos la honestidad policial: reconozcamos méritos y sancionemos malas prácticas. Empezamos con la denuncia. 


Salvador Guerrero Chiprés*

*Presidente del Consejo Ciudadano para la Seguridad y Justicia de CdMx. Twitter: @guerrerochipres

Google news logo
Síguenos en
Salvador Guerrero Chiprés
  • Salvador Guerrero Chiprés
  • Dr. Salvador Guerrero Chiprés Coordinador General del Centro de Comando, Control, Cómputo, Comunicaciones y Contacto Ciudadano (C5) de la CDMX. Ex presidente del Consejo Ciudadano para la Seguridad y Justicia de la CDMX. Doctor en Teoría Política por la Universidad de Essex, Inglaterra. Estancia postdoctoral en Harvard sobre liderazgo e instituciones públicas. Maestro en Comunicación Política por la Universidad Iberoamericana. Licenciado en Comunicación por la Facultad de Ciencias Políticas y Sociales, y en Derecho por la Facultad de Derecho, ambas por la UNAM.
Queda prohibida la reproducción total o parcial del contenido de esta página, mismo que es propiedad de Notivox DIARIO, S.A. DE C.V.; su reproducción no autorizada constituye una infracción y un delito de conformidad con las leyes aplicables.
Queda prohibida la reproducción total o parcial del contenido de esta página, mismo que es propiedad de Notivox DIARIO, S.A. DE C.V.; su reproducción no autorizada constituye una infracción y un delito de conformidad con las leyes aplicables.