Política

#MACANAZOS

  • Fuente Ovejuna
  • #MACANAZOS
  • Salvador Cosío Gaona

Dejando a un lado la discusión sobre la legitimidad y posible sustentabilidad legal el Referéndum pro independista convocado por el Govern de la Generalitat de Catalunya (Gobierno de Cataluña) que preside Carles Puigdemont, el gobierno del Estado Español a cargo del presidente Mariano Rajoy Brey debió simplemente haber generado el esquema legal para sostener el desconocimiento de su resultado y formalizar la invalidez, más al haber prohijado represión inadecuada a las manifestaciones generadas desde hace varias semanas e incurrir en el grave severo exceso de la fuerza bruta a cargo de las corporaciones públicas armadas en contra de ciudadanos, incluyendo niños, mujeres, jóvenes y personas de edad avanzada, con el fin de procurar evitar la existencia de lugares para votar y que la población pudiere hacerlo, incurrió en actos que violentan crasamente los derechos fundamentales.

Al margen de estar o no de acuerdo con la intención, que parece masiva, de un pueblo que quiere manifestarse y hasta decidir su autodeterminación, es totalmente condenable la represion brutal y el abuso de la fuerza en contra del pueblo. Ello ha provocado condena internacional y está suscitando un severo desequilibrio político en la de por sí precaria estabilidad socio política en España, lo que puede desembocar a una crisis de gobernabilidad.

Fue una tontería prohijar los violentos actos de represión social, que incrementaron el sentimiento separatista, bastaba con dejar que siguiera adelante el referéndum y persistir en el rechazo a su validez, acorde a la decisión de las autoridades judiciales gestionada a instancia del gobierno nacional basado en lo que actualmente determina la constitución española y en todo caso dejar que fuere el gobierno regional catalán el que tuviere que acaso seguir luchando por medios legales o sociopolíticos, siendo un craso error tratar de impedir usando la fuerza armada a su cargo.

Como para empezar a entender el interés de preservar este territorio, hay que señalar que España, sin Cataluña, pasaría de tener una superficie de 505944 kilómetros cuadrados a tener solo 473854, lo cual supone una disminución territorial del 6.3% y perdería 7 millones y medio de habitantes, pasando de una población de 46.4 millones a tener 39 millones de habitantes. El territorio, claro, es mucho más que una cantidad determinada de kilómetros cuadrados: contiene espacios e infraestructuras de vital importancia, que generan beneficios y repercuten positivamente en todo el territorio nacional; y el número de habitantes es una cifra de vital importancia también en el terreno de la contribución fiscal y de las pensiones. Sin Cataluña, la frontera de España con Francia se reduciría a la mitad, perdería su mejor paso fronterizo (La Jonquera) y Andorra dejaría de ser accesible directamente desde España y perdería también cientos de kilómetros de costa con su enorme potencial de explotación en servicios turísticos, por no mencionar el valor cultural del enorme patrimonio catalán. Una de las pérdidas infraestructurales más importantes para España sería el aeropuerto de El Prat, que es el segundo más activo del país, con cifras muy cercanas a las del aeropuerto de Madrid-Barajas. El puerto de Barcelona es el segundo puerto de España en cifras de tráfico, con casi 6 millones de toneladas registradas en julio, y medio millón de pasajeros y hay dos centrales nucleares cuya potencia conjunta supone casi el 40% del total de la que se produce en España, dos plantas de fabricación de automóviles (Seat y Nissan), una carísima red de conexiones ferroviarias y varios centenares de kilómetros de cable telefónico submarino dejarían de estar también bajo el control del Estado español, entre otras muchas infraestructuras industriales.

Por más que Rajoy Bres diga que no hubo referéndum el primero de octubre, lo cierto es que, legal o no, legítimo parece pudiese llegar a ser y lo claro es que se realizó una gran movilización social en Cataluña siendo muchos cientos de miles de ciudadanos catalanes los que salieron a la calle y acudieron a procurar emitir un voto sobre la permanencia de esa importantísima región Catalana como integrante de España.

En tanto continúan las amplias manifestaciones en esa gran región precedidas de otras diversas en casi todas las ciudades importantes de España, repudiando la violencia con la que tanto la Policía Nacional como La Guardia Civil españolas actuaron para procurar reprimir el desarrollo del evento, el Presidente de la Generalitat de Cataluña, Carles Puigdemont, le dijo a la afamada Cadena de noticias BBC de Londres que declararán la independencia de España en cuestión de días y poco después el Rey Felipe VI hizo una declaración institucional en la que acusó a las autoridades autonómicas catalanas de haber actuado con una “deslealtad inadmisible” hacia el Estado español. Además de las grandes manifestaciones y un paro general de actividades productivas incluyendo bloqueos viales urbanos e interurbanos, con gran apoyo social, se habla ya que el siguiente paso será dejar de pagar contribuciones al gobierno español y la desobediencia al poder nacional.

Por más que el Congreso de los Diputados pretende no darle demasiada importancia y no habrá atención política a este tema en fecha próxima, el ambiente es de gran tensión social y política e impactará tanto al gobierno de Rajoy como a la UE y de alguna u otra forma a otros diversos países por las implicaciones en cuanto a las relaciones comerciales y los nexos financieros, además de provocar que otros territorios pro independentistas en el orbe se motiven a incentivar su lucha.

@salvadocosio1

[email protected]

Google news logo
Síguenos en
Queda prohibida la reproducción total o parcial del contenido de esta página, mismo que es propiedad de Notivox DIARIO, S.A. DE C.V.; su reproducción no autorizada constituye una infracción y un delito de conformidad con las leyes aplicables.
Queda prohibida la reproducción total o parcial del contenido de esta página, mismo que es propiedad de Notivox DIARIO, S.A. DE C.V.; su reproducción no autorizada constituye una infracción y un delito de conformidad con las leyes aplicables.