Política

Alfaro, fragilidad y desorden

  • Fuente Ovejuna
  • Alfaro, fragilidad y desorden
  • Salvador Cosío Gaona

Enrique Alfaro se equivocó cuando justificó el incremento en homicidios y violencia en la entidad bajo el argumento de “se están matando entre ellos”. También están matando a los nuestros, a los buenos.

Durante los atentados del pasado viernes los jaliscienses vivimos una jornada de furia patrocinada por las mafias que nos revelan que las fuerzas de seguridad en el estado están igual o más desprotegidas que los ciudadanos de a pie, y principalmente que no tenemos herramientas para dar la batalla al crimen organizado.

El lunes, a su regreso de la gira por Chicago -que no canceló pese a la emergencia-, Enrique Alfaro se presentó en las instalaciones de la Fiscalía General del Estado solo para advertir a los agentes que están todos amenazados, que las vidas de todos corren peligro, -como si no lo supiesen-, con la diferencia de que el Gobernador fue personalmente a dar el mensaje, casi como vocero de la mafia.

Como es su costumbre, culpó a administraciones pasadas de haber negociado con el crimen organizado. Les dijo también que el ataque no fue en un hecho aislado o circunstancial sino algo planeado para “doblar al gobierno” y que el objetivo de los delincuentes era atacar a “muchos más” elementos de la fiscalía en “un atentado de dimensiones nunca antes vistas en nuestro estado”.

-Como si hubiese marcado una diferencia-, expresó que los criminales aprovecharon su ausencia para perpetrar los ataques.

La imagen del gobernador -de la segunda entidad más importante del país- dirigiéndose a los uniformados, es tan lamentable en ese video que subió a las redes sociales, que más que generar fuerza, fortaleza, unidad, y convicción, solo provoca fragilidad y desolación.

Su discurso, no es menos vergonzoso que su actuación.

No es posible que vaya y se apersone para admitir que las autoridades de seguridad no estuvieron nunca enterados que se perpetraban los ataques y en cambio, por el lado criminal estaban perfectamente informados de los movimientos y la agenda del gobernador con quien sabe cuánta anticipación.

“No podemos agachar la cabeza”, dijo el gobernador a los agentes de la Fiscalía, y los conminó a indicarle sus necesidades.

Desconocemos si lo hicieron o no, pero es evidente que además de mejores armas, mejores vehículos, mejor tecnología, y mejores estrategias, les faltan cabezas con mayor preparación, experiencia, inteligencia, capacidad, destreza, e incluso hasta presencia.

Áreas tan delicadas como las relacionadas con la prevención, procuración de justicia, y seguridad no pueden ser entregadas como pago de favores o para cumplir compromisos a gente que no está capacitada para desempeñarse en ellas.

Sin soslayar las destrezas del Doctor Macedonio Salomón Tamez Guajardo, en otros campos, es necesario y urgente reconocer que el cargo de titular de la Coordinación General Estratégica de Seguridad, le ha quedado grande y que los jaliscienses no merecemos que por capricho u otras razones se le mantenga en el puesto. No lo vemos; nos seguimos preguntando ¿en dónde está y qué hace?, lo mismo que el General, Secretario de Seguridad, Daniel Velasco, que no aparece por ningún lado.

La actuación de los elementos de seguridad durante el enfrentamiento del viernes que duró casi tres horas, es vergonzosa y lamentable; de entrada, participaron municipales de Zapopan, Guadalajara y Tlaquepaque, así como estatales y federales, agentes investigadores y pareciera que, como en el rancho, les hablaron a todos a que llegaran a “hacer bola”.

En los videos que circularon se observa una total descoordinación; muchos con ropa de civiles, sin chalecos antibalas, sin pasamontañas, es decir, sin la indumentaria y el armamento adecuado para entrar en acción.

Tan mal está la situación en la Fiscalía, que el futbolista Joao Maleck, quien en presunto estado de ebriedad provocó la muerte de una pareja de recién casados al impactar otro auto con el suyo el domingo pasado, podría librar la prisión.

En evidencia quedaron una serie de irregularidades en la actuación tanto de los agentes de vialidad, como del Ministerio Público y de la fiscalía, y solo la presión de los familiares y de la sociedad en general, han podido hacer que la autoridad corrija y se estén rectificando los peritajes que en un principio se había dicho, resultaron negativos a la prueba de alcohol y la velocidad en que conducía el jugador de la segunda división del Sevilla de España menor a 70km/h. Una burla cuando incluso existe un video del incidente. Se han presentado cuatro versiones, dos boletines y un peritaje que nadie ha visto.

En su visita a la Fiscalía, el gobernador pidió a los agentes hacer una reflexión “muy seria y muy profunda de dónde estamos parados”.

Él también debe hacer esa reflexión y poner sobre una balanza lo verdaderamente importante; no todo está perdido, y si realmente Enrique Alfaro pretende revertir la situación tiene que dar un cambio de timón en Seguridad, sin que nada importe más que la seguridad y tranquilidad de sus gobernados, a quienes prometió proteger.

opinió[email protected]

@salvadorcosio1

Google news logo
Síguenos en
Queda prohibida la reproducción total o parcial del contenido de esta página, mismo que es propiedad de Notivox DIARIO, S.A. DE C.V.; su reproducción no autorizada constituye una infracción y un delito de conformidad con las leyes aplicables.
Queda prohibida la reproducción total o parcial del contenido de esta página, mismo que es propiedad de Notivox DIARIO, S.A. DE C.V.; su reproducción no autorizada constituye una infracción y un delito de conformidad con las leyes aplicables.