Política

#GALLINAyBURRA

  • Fuente Ovejuna
  • #GALLINAyBURRA
  • Salvador Cosío Gaona

En un pasaje muy parecido a lo que ocurrió a finales del sexenio anterior, el pasado 3 de octubre Enrique Peña Nieto anunció “el hallazgo petrolero más importante en los últimos 15 años”, refiriéndose al yacimiento Ixachi-1 en el municipio de Cosamaloapan, Veracruz, del que informó tiene un volumen equivalente a más de 1,500 millones de barriles de petróleo crudo, aunque advirtió que sus reservas petrolíferas ‘triple P’ (probadas, probables y posibles) se estiman en 350 millones de barriles. Eufórico, el Presidente afirmó: “PEMEX se vuelve más rico a partir de este yacimiento”, y aseguró que este nuevo campo podrá ser explotado sin muchas dificultades ya que la extracción del crudo podrá hacerse pronto y a costos más bajos.

El Ixachi-1 se encuentra a 72 kilómetros al sur del puerto de Veracruz y cerca de otros pozos en producción y del sistema de ductos de Petróleos Mexicanos (PEMEX), empresa que en un comunicado señaló: “este nuevo yacimiento se puede extender aún más e inclusive duplicar su tamaño y a corto plazo, satisfacer la demanda de gas húmedo y aceite ligero del país”.

Peña Nieto recordó que su Administración ha tenido que afrontar la caída de la producción petrolera y el desplome de los precios del crudo. Hay que recordar que Cantarell, el legendario mega yacimiento descubierto en 1979 en las aguas de Campeche, llegó a producir 2.1 millones de barriles diarios en sus mejores épocas, más en esta época solo genera 200,000 de los menos de dos millones de barriles que México obtiene cotidianamente. La merma de Cantarell y otros yacimientos han puesto en aprietos a PEMEX, que en julio pasado tuvo su dato de extracción más bajo desde 1980, cuando promedió 1.94 millones de barriles diarios, una caída de 9% comparada a los números de 2016, por lo que resulta absurdo que Peña Nieto festinó asegurando que los mantos y campos de extracción de PEMEX han incrementado su producción hasta en un 50%.

Al supervisar Peña Nieto avances en obras de supuesta ampliación y modernización de la refinería de Tula, Hidalgo, a la que se dice le han invertido más de 2600 millones de dólares y aun habrán de inyectarle otros 2000 millones más, afirmó: “No necesitamos más refinerías, como dicen algunos por ahí. Necesitamos refinerías que rindan más”, ello en clara referencia a la propuesta del líder del Movimiento de Regeneración Nacional (MORENA) y seguro candidato presidencial de ese instituto político, además de puntero en las encuestas, Andrés Manuel López Obrador, quien al igual que muchos analistas, científicos y políticos han expresado que resulta imperativo construir dos refinerías más además de esa de Tula en Hidalgo, que opera desde marzo de 1976 y que aún con la inversión que se supone habrá de modernizarla, no hay certeza que lo menos que en realidad pueda hacerse más eficiente, a sabiendas de la forma en que se ha dilapidado recurso público a través de PEMEX, empresarios voraces y corruptos y el nefasto sindicato Petrolero.

Hay que recordar que desde hace años se ha generado un supuesto proceso para la supuesta construcción de una nueva refinería y hasta un predio se adquirió para ello sin que se haya avanzado al respecto.

Peña Nieto aprovechó para intentar realizar una defensa de la polémica reforma energética aprobada en 2013, empujada por el PRI en el Pacto por México al que involucró a los líderes y legisladores del Partido Acción Nacional (PAN) y del Partido de la Revolución Democrática (PRD) para abrir el mercado energético a la competencia.

En julio de este año, un consorcio conformado por empresas estadounidenses y mexicanas halló una importante reserva de petróleo en el Golfo de México. El pozo podría albergar entre 1400 y 2000 millones de barriles de crudo, con un potencial similar e incluso mayor al que ha sido anunciado este pasado viernes 3 de octubre por Peña Nieto, pero los grandes descubrimientos petroleros son frecuentes al final de los sexenios presidenciales en nuestro México, pues Felipe Calderón Hinojosa anunció en noviembre de 2012, a pocos días de culminar su administración presidencial, lo que en esa época denominó: “el hallazgo más importante de la última década”, que fue el manto denominado ‘Navegante 1’, ubicado en Tabasco, que tenía una capacidad de 500 millones de barriles diarios. En 2013, sin embargo, el pozo solo producía 53 barriles de crudo al día y 198 metros cúbicos de gas, en febrero de 2017 Navegante 1 estaba abandonado y fuera de operación.

La polémica sobre la reforma energética y sus consecuencias positivas para los mexicanos sigue activa y permanece el alto costo e incremento de las gasolinas, sin que tampoco haya noticias sobre los alcances benéficos de la reforma en cuanto a otras fuentes de energía. Para la mayoría de los mexicanos la reforma energética es auténtica burla al pueblo y una forma más de expoliación de los recursos naturales y del dinero público por unos cuantos políticos y empresarios que se enriquecen a costa de todos, en tanto la famosa gallina de los huevos de oro prácticamente está muerta y sobrevive a base de oxígeno suministrado artificialmente, siendo que con estos ‘hallazgos espectaculares’ tan oportunos, cuando más adelante sepamos no eran tan magníficos o simplemente tuvieron que cederlos a intereses foráneos desangrando más a México, solo quedará expresar un triste lamento o lo que es lo mismo: ‘otra vez la burra al trigo’, y al oso del tiempo el país y los mexicanos simplemente más pobres, a menos que por circunstanciales extraordinarias las cosas algún día cambien para bien de la sociedad.

@salvadocosio1

[email protected]

Google news logo
Síguenos en
Queda prohibida la reproducción total o parcial del contenido de esta página, mismo que es propiedad de Notivox DIARIO, S.A. DE C.V.; su reproducción no autorizada constituye una infracción y un delito de conformidad con las leyes aplicables.
Queda prohibida la reproducción total o parcial del contenido de esta página, mismo que es propiedad de Notivox DIARIO, S.A. DE C.V.; su reproducción no autorizada constituye una infracción y un delito de conformidad con las leyes aplicables.