Política

Alfaro y el arte de tragar sapos

  • Fuente Ovejuna
  • Alfaro y el arte de tragar sapos
  • Salvador Cosío Gaona

En ocasiones vale la pena caer en lo que dicen es propio de la praxis política en cuanto a que para lograr algo no importa incluso ‘tragar sapos sin hacer gestos’ y para beneplácito de los jaliscienses, en los últimos días el gobernador Enrique Alfaro Ramírez nos ha dado claras muestras de que esa lección la tiene bien aprendida, y que por el bien de nuestra entidad, es capaz no sólo de ir a tocarle la puerta de Palacio Nacional al presidente Andrés Manuel López Obrador (AMLO), de hacer todo lo necesario para hacerle placentera su visita a Jalisco, al grado de exponerse al abucheo que ya 17 gobernadores padecieron antes que él en mítines con el tabasqueño e incluso preparar la estrategia para salir bien librado, habiendo además dejado atrás sus prejuicios y abandonando temporalmente su excesivo ego haber llegado al extremo -tratándose su malentendido orgullo- de acatar la conveniente indicación presidencial y fundirse en un celebrado abrazo con el delegado presidencial en la entidad Carlos Lomelí Bolaños.

Carlos Fuentes refería que el buen político convierte todo en una ventaja. Por ello es de esperar que de ese “entrañable abrazo”, entre quienes hasta el pasado 1 de julio fueron aspirantes concurrentes a la gubernatura de Jalisco -resultando Alfaro ganador y Lomelí designado por el presidente su Delegado general para operar los Programas para el Desarrollo en Jalisco, surjan buenos dividendos para nuestra sufrida entidad.

Y es que en ese acercamiento entre “antiguos rivales”, no solo se doblegó el orgullo del gobernador -a quien evidentemente no le causa gracia la posición otorgada a Lomelí por AMLO porque ciertamente le resta jerarquía y presencia en temas importantes que se originan y son operados desde el Poder Ejecutivo de la Federación-, sino que quedó más clara la cercanía y lealtad de Lomelí hacia el Primer Mandatario de la Nación quien además aprovechó la ocasión para volver a mostrar su colmillo y experiencia anotándose un doblete (hablando en términos beisboleros, cada día más en boga por cierto) para colocarse en la segunda base y con la gran posibilidad de anotar, dispuesto a seguir jugando logrando más anotaciones para su proyecto sociopolítico además de ahora sí poder darle ventajas a Jalisco habiendo vencido la reticencia del alfarismo, dado que el propio gobernador le expresó en forma amplia y sonora todo su respeto.

“Hay que dejar a un lado los rencores, nada de odios. Tenemos que reconciliarnos”, fueron las palabras de AMLO previo a solicitar a Lomelí Bolaños su irrupción en el escenario. Obviamente, el titular del Ejecutivo se refería a la serie de hostilidades que ha tenido con el Gobernador de Jalisco; entre las que destacan el malestar de Alfaro al conocer el anuncio de que no llegarían a Jalisco los recursos prometidos para concluir la Línea Tres del Tren Ligero ni para el saneamiento del Río Santiago, o el problema surgido en enero pasado a raíz del desabasto de gasolina en Guadalajara tras la decisión del presidente de cerrar los ductos para combatir el huachicoleo y que el mandatario jalisciense se dio gusto en reprochar en un carrusel de medios a nivel nacional.

Ahora bien, es de reconocer que Alfaro demostró que sabe tragar sapos grotescamente por el bien de Jalisco, y por lo pronto ya cuenta con la promesa de hacerse llegar de recursos para terminar en diciembre presumiblemente, la Línea Tres del Tren Eléctrico Urbano de Guadalajara que su antecesor Aristóteles Sandoval Díaz no pudo concluir. Así es que, aunque un poco tarde, pero todo hace indicar que la buena noticia para los jaliscienses es que al parecer habrá una mejor relación con la Federación que optimistamente se tendría que traducir en recursos para nuestra entidad.

Ojalá que para consolidar esa posibilidad en cuanto a que nuestro estado sea más apoyado por AMLO, el gobernador persista en su nueva actitud de procurar entendimiento y mejore sus estrategias de gestión y operación para lograr más respaldo del gobierno federal pero a la vez mejores resultados en las labores de su equipo de gobierno y mayor apertura hacia los diversos sectores de la sociedad jalisciense, propiciando más participación comunitaria y de las otras fuerzas políticas que existen en la entidad.

opinió[email protected] @salvadorcosio1

Google news logo
Síguenos en
Queda prohibida la reproducción total o parcial del contenido de esta página, mismo que es propiedad de Notivox DIARIO, S.A. DE C.V.; su reproducción no autorizada constituye una infracción y un delito de conformidad con las leyes aplicables.
Queda prohibida la reproducción total o parcial del contenido de esta página, mismo que es propiedad de Notivox DIARIO, S.A. DE C.V.; su reproducción no autorizada constituye una infracción y un delito de conformidad con las leyes aplicables.