Política

Docentes, dar par toda la vida

Seguramente recuerdas a un docente que marcó tu desarrollo profesional y personal, con una obligada tarea colocó en tus manos el libro con el que iniciaste un hábito de lectura que aún permanece en ti, o a quien siempre te impulsaba a dar un extra en tu esfuerzo en el momento justo cuando estabas convencido de haber llegado al límite.

Existe una profesión que particularmente destaca de muchas y es aquella encargada de formar a todas las demás, cuya razón de ser es asumida solo por aquellos con el compromiso de instruir, de mostrar el camino y forjar con rectitud y profesionalismo a quienes aspiramos a ser miembros productivos de nuestro entorno. Me refiero por supuesto a la labor de la docencia.

El contexto de la celebración es la gratitud a la incansable labor que desempeñan. Tan solo en el estado de Hidalgo son 52 mil 649 docentes que forman parte del Sistema Educativo Estatal de acuerdo con información de la Secretaría de Educación Pública, quienes atienden a poco más de 948 mil estudiantes adscritos a los diversos niveles educativos registrados en nuestra entidad.

En Cobaeh laboran más de mil 200 docentes que forman académicamente a casi 34 mil estudiantes. Son innumerables las historias de éxito que existen en nuestra institución de personas que han logrado destacar impulsadas por un profesional de la educación.

Desde aquí reconozco y aplaudo su trabajo en las aulas, su constancia y dedicación para con la comunidad educativa, su compromiso es innegable y de manera constante están en capacitaciones, talleres, cursos o grados académicos para mantenerse en la vanguardia educativa. Su calidad profesional contribuye a que esta institución sea la mejor a nivel medio superior en todo el estado.

Siendo el rubro educativo uno de los más importantes en materia de inversión para cualquier administración, es notable la gran participación que el magisterio ha desempeñado en el desarrollo de nuestros entornos, de ahí radica la importancia de reconocer la labor de quienes han elegido educar a las futuras generaciones, enaltecer su trabajo dentro y fuera del entorno educativo, pero sobre todo nos toca asimilar que sin sus enseñanzas quizás no estaríamos en donde nos encontramos hoy.

Como autoridades educativas somos facilitadores en la constante contribución a su formación académica, base y eje de la excelencia en cada estudiante y así impulsamos e invitamos al desarrollo de su propio potencial. Ser docente, como muchas otras profesiones, requiere de una vocación personal que trastoque la vida de un educando.

Un buen docente es aquel que siembra la semilla de la duda esperando que sus estudiantes busquen la respuesta, es quien domina y simplifica conceptos para que seamos capaces de comprenderlos, fomenta nuestra curiosidad y estimula nuestra imaginación, nos alienta a ser mejores y a percibir lo que nos rodea con nuevas perspectivas, nos acerca al horizonte y promueve nuestro aprendizaje. En términos simples, la docencia es el arte de enseñarnos a vivir en armonía.

No es fácil dejar huella, sin embargo a aquellas o aquellos que van más allá de los listados y pizarrones, de los cuadernos y las oraciones, de las lecturas y las ecuaciones ¡a todos ustedes, gracias!, a lo largo de mi estancia en este organismo he tenido la oportunidad de conocer la totalidad de centros educativos y con ello entablar conversación con maestras y maestros en quienes veo la profunda voluntad de servir, eso es educar… es dar para toda la vida.


Google news logo
Síguenos en
Rubén López  Valdez
  • Rubén López Valdez
Queda prohibida la reproducción total o parcial del contenido de esta página, mismo que es propiedad de Notivox DIARIO, S.A. DE C.V.; su reproducción no autorizada constituye una infracción y un delito de conformidad con las leyes aplicables.
Queda prohibida la reproducción total o parcial del contenido de esta página, mismo que es propiedad de Notivox DIARIO, S.A. DE C.V.; su reproducción no autorizada constituye una infracción y un delito de conformidad con las leyes aplicables.