Política

Rendición de cuentas y Línea 3

Omnia tempus habent, et momentum suum cuique negotio sub caelo (Todas las cosas tienen su tiempo, y su momento lo que está bajo el cielo. Eclesiastés 3, 1). La Línea 3 del Tren Eléctrico de la ZMG ya está, se informó la semana pasada y sólo falta que, tratándose de una obra del gobierno federal, el Presidente determine la fecha para el arranque de operaciones.

Se cierra una etapa, pero se abre otra; se cierra una etapa que amerita una puesta al día en la rendición de cuentas, pues de lo contrario nos dejaría el mal sabor de cifras exorbitantes sobre su costo sin explicación.

Algunos datos que requieren explicaciones, sin que se reduzca ello a un juicio sumario de pasado corrupto sin identificar delitos específicos y responsables. La corrupción, en sí, no es un delito, es la manifestación de obras y acciones de personas que cometen delitos concretos; es un juicio-valoración de conductas y actos específicos sistémico-delictuosos.

Con base en los estudios de pre-inversión para la Línea 3 realizado por la Consultoría en Tránsito y Transportes SC para el gobierno federal (SCT y SHCP) en 2013, la inversión para su construcción en 40 meses sería de 15,252 millones 389,273 de pesos. Para 2018, la misma empresa actualizó el estudio e indicó el costo de inversión en 33,645 millones 717,323 pesos (120.6% de incremento).

En tanto, de acuerdo con el Programa/Proyecto de Inversión en Cartera (Clave 13093110005) de la SHCP, el monto total de inversión es de 35,054 millones 918,780 de pesos, ¡129.8% más de lo proyectado en su arranque!

Aunado a ello está el costo/inversión que realizaron el Gobierno del Estado y Ayuntamientos de la ZMG; así como los efectos en la economía de las zonas donde durante siete años hubo obras.

De esta etapa se tiene que rendir cuentas para abrir la que sigue con la puesta en operación y por ende entrega al Estado para su operación y mantenimiento, que, de acuerdo con la SHCP, con base en los estudios de la consultora referida,serán 20,287 millones 744,041 de pesos en los próximos 20 años. Esto último necesitarán una actualización con base en los cambios que provocará la crisis económica.

Hay que decidir si se pintan o se cubren con enredaderas los pilares; si funcionan las escaleras eléctricas y detalles; pero, sobre todo, rendir cuentas de esta etapa que se cierra. ¿O no? 


Twitter: @jrubenalonsog

Google news logo
Síguenos en
Rubén Alonso
  • Rubén Alonso
Queda prohibida la reproducción total o parcial del contenido de esta página, mismo que es propiedad de Notivox DIARIO, S.A. DE C.V.; su reproducción no autorizada constituye una infracción y un delito de conformidad con las leyes aplicables.
Queda prohibida la reproducción total o parcial del contenido de esta página, mismo que es propiedad de Notivox DIARIO, S.A. DE C.V.; su reproducción no autorizada constituye una infracción y un delito de conformidad con las leyes aplicables.