El proceso de elección de la Presidencia del Instituto de Transparencia, Acceso a la Información y Protección de Datos Personales del Estado de Jalisco (ITEI) arrancó el pasado 28 de abril con la convocatoria para el registro de ciudadanas aspirantes al cargo-servicio-función pública. La ruta del proceso está marcada y tiene como fecha límite el 23 de junio, cuando el Congreso del Estado elija a la Comisionada Presidenta para el periodo 2022-2027.
¿Qué considerar en este proceso?
1. No se trata sólo de cubrir una vacante. Se elegirá a quien conduzca, mediante la Presidencia, con el pleno del ITEI y su estructura operativa, la ruta de los próximos cinco años que garantice y ensanche (progresivamente) los derechos fundamentales de acceso a la información pública y protección de datos personales. ¿A dónde llevar, cómo y con quiénes conducir al ITEI? Es clave para la elección del perfil y la persona a designar mediante elección.
2. Es un proceso para observar, seguir, fiscalizar y evaluar públicamente. Es un asunto de designaciones, punto nodal del servicio y funciones públicas no resuelto y que ha pervertido instituciones. Una vez más el Congreso del Estado tiene en sus manos otra oportunidad para tomar el tema de las designaciones públicas, no sólo del ITEI, sino de todos los organismos sobre quienes ejerce su facultad de integración. Urge una Ley Estatal de Designaciones Públicas.
3. No caer en la ingenuidad de que sólo se considerará en este proceso la elección de la Presidencia del ITEI. Ésta se enmarca con otras designaciones en puerta, presidencia y visitadores de la CEDHJ, magistrados de tribunales, entre otros. En un ejercicio de honestidad pública, esas cartas deben ser públicas para reducir la contaminación de cada designación con dinámicas-intereses de negociación no confesas de puestos y presupuestos.
4. Someter al escrutinio a quienes aspiran al puesto; no es sólo un asunto de atribuciones del Legislativo. Trayectorias, capacitación y sobre todo vinculación ciudadana de las aspirantes son la clave para la elección. Estas, en versión pública están disponibles en el sitio del Congreso de Jalisco. Un servicio-función pública se decide y define en público.
¿Qué ITEI quieren diputadas y diputados para Jalisco? Si no lo dicen con antelación, en la designación lo evidenciarán.
Twitter: @jrubenalonsog