Se cumplen nueve años de la desaparición de Paulina Camargo Limón, por lo que este domingo sus padres: Rolando Camargo y Rocío Limón protestarán a las 10 de la mañana en el Zócalo de Puebla para recordarle a la autoridad que aún les falta justicia.
Rocío Limón, vivió la desaparición de su hija un 25 de agosto de 2015, quien sólo tenía 19 años y estaba embarazada de cuatro meses. Paulina fue vista por última vez con su ex pareja sentimental, José María Sosa, cuando acudió a consulta médica. La grabación de una cámara de seguridad confirma que la pareja abordó un taxi al salir de una plaza ubicada en el Circuito Juan Pablo II y la 18 Sur. Aunque el acusado declaró que de allí se trasladaron a la Unidad Habitacional La Margarita.
En 2019 el Juez Tercero de lo Penal, José Luis Zenteno sentenció a 16 años y seis meses a José María Sosa, pero debido a la falta de un cuerpo, la defensa de éste logró cuatro apelaciones y amparos federales, hasta que magistrados del Tribunal Superior de Justicia del estado, en abril de 2024, emitieron la sentencia de no culpable de homicidio simple intencional y aborto para José María, quien sigue en la cárcel porque le queda el delito de desaparición forzada, del cual aún no se dicta sentencia.
A decir de la madre de Paulina no hubo una búsqueda adecuada. Este es el panorama que viven muchas madres de desaparecidos, por eso, este fin de semana Rocío Limón evocará las ausencias a través de siluetas de madera.
Las búsquedas son pesadas, pero las madres de las víctimas han tomado la fuerza para realizarlas. Recientemente las autoridades hicieron una en Xicotepec de Juárez, donde se encontraron los restos de Sergio David, desaparecido en 2019, y en esta semana se realizó un conversatorio donde participaron “Buscadores de Paz”, “Paulina Camargo”, “Red en Busca de Personas Desaparecidas” y “Voz con Dignidad y Justicia”, donde se intercambiaron experiencias.
Pero al final las madres trabajan a contrarreloj, porque los criminales se las ingenian para desaparecer los cuerpos de maneras más crueles y porque los abogados cada día usan más los vacíos de la ley a su favor.