Política

Malestar real y 'no fake'

El ser mujer implica vivir algunas situaciones incómodas a lo largo de la vida. Incluso esta semana me encontré con una ilustración de Pictoline, la cual informa que estudios médicos demuestran lo real de ciertos malestares y enfermedades en las mujeres, que antes eran considerados como exageraciones femeninas.

Por ejemplo, los cambios de humor en un ciclo menstrual, porque hoy sabemos que hay una relación directa entre las fluctuaciones de hormonas femeninas y el sistema nervioso central, pero aún así hay personas que dicen con ironía la frase: “Es que está en sus días”.

Por lo anterior es importante que en Puebla se apruebe la Licencia Menstrual, pues está comprobado con datos de la Primera Encuesta Nacional de Gestión Menstrual que: el 21 por ciento de las mujeres durante su periodo llega a sufrir fuertes dolores, que incluso pueden incapacitarlas.

Los malestares matutinos, como náuseas o vómitos en el primer trimestre de un embarazo, son otro tema comprobado médicamente, pues en algunas mujeres son ligeros, pero en otras son indicadores de Hiperémesis Gravídica. Hay casos en los que los malestares provocan deshidratación o pérdida de peso. Debo confesar que creí que todas las mujeres empoderadas podían con las nauseas, pero la realidad es que hay cuerpos que requieren reposo absoluto.

Depresión, esta es una afección médica grave en el estado de ánimo de las personas y a veces es el resultado de factores biológicos o psicológicos. Lo mismo sucede con el TDAH, que tampoco es exclusivo de hombres, como antes se creía.

Una vez escuché un programa de radio, en donde dijeron que en el pasado las mujeres atravesaban por la menopausia y sólo su familia lo sabía, pero ahora que se desempeñan en centros laborales se les recomendaba la terapia hormonal.

Esta etapa ciertamente sucede y en algunas mujeres es más marcada que en otras. En Puebla de acuerdo a datos del Censo de Población y Vivienda de 2020 hay 6,583,278 personas y de éstas 3,423,163 son mujeres, de ese universo un 48.2 por ciento tienen participación económicamente activa. Lo que implica que muchas poblanas viven su menopausia laborando.

Todas las mujeres vivimos situaciones médicas que no deseamos, por ello cuando alguien exprese que pasa por un malestar, tomemos la conversación en serio, porque seguro es un malestar real y no fake.


Google news logo
Síguenos en
Rosario Portillo
  • Rosario Portillo
Queda prohibida la reproducción total o parcial del contenido de esta página, mismo que es propiedad de Notivox DIARIO, S.A. DE C.V.; su reproducción no autorizada constituye una infracción y un delito de conformidad con las leyes aplicables.
Queda prohibida la reproducción total o parcial del contenido de esta página, mismo que es propiedad de Notivox DIARIO, S.A. DE C.V.; su reproducción no autorizada constituye una infracción y un delito de conformidad con las leyes aplicables.