Cuando se va al colegio como estudiantes nos encontramos a compañeros que viven contextos similares o muy diferentes al nuestro, y quizá su manera de ver la vida y tratar a las personas impacte nuestro desarrollo escolar y personal. Por ello es importante que estemos alertas por si alguien ejerce 'bullying' o lo padece.
En casa vemos series, películas, leemos noticias y blogs, por ello creemos identificar si alguien sufriera o ejerciera el acoso escolar, pero la realidad supera la ficción. La única diferencia es que las agresiones no son actuadas, se registran con las cámaras de dispositivos móviles de los testigos y se difunden en redes sociales.
Los motivos por los cuales se presenta el acoso escolar se han diversificado, antes era por cuestiones clasistas o raciales, se marginaba a las personas por su físico o manera de pensar. Ahora hay 'bullying'
hasta por la manera de vestir.
Se pasó de difamar a violentar verbalmente, destruir cosas y agredir física y mentalmente al otro, con el objetivo de dañar su reputación y autoestima.
En Puebla hemos visto muchos casos de acoso escolar dentro y fuera de las aulas, quién no recuerda al alumno del Bachillerato José María La Fragua que fue golpeado por otro mientras caminaba sobre la banqueta, en la colonia Benito Juárez en marzo del presente año.
En enero de 2015 en la Secundaria Federal número 5 Jesús Romero Flores, ubicada en San Felipe Hueyotlipan, un chico de 14 años agredió con arma blanca a su compañero César, quien falleció luego de ser trasladado al hospital.
No puede olvidarse que en 2013 el caso de Antonio de Jesús López de la Secundaria Técnica Número 10 Galileo Galilei de Amozoc, quien fue golpeado por sus compañeros, y sufrió lesiones cerebrales que le mantuvieron en agonía un año y medio, hasta que murió.
En Notivox Puebla informamos en nota de David Meléndez que de 2021 al 2023 se registraron 144 casos de 'bullyng' y actualmente en la entidad solo se cuenta con protocolos para la prevención, detección y actuación en casos de Abuso Sexual Infantil, Acoso Escolar y Maltrato Escolar en Instituciones Oficiales y Particulares, dependientes o Incorporadas a la SEP, que sólo reconocen el problema.
Al momento entre dependencias gubernamentales como la SEP y Sedif se coordinan para apoyar a las víctimas, pero no hay un área específica que atienda estos asuntos.