¿A quiénes beneficiará la reforma fiscal?

  • ¿A quiénes beneficiará la reforma fiscal?
  • Editorial Milenio

El Congreso de Estados Unidos, por escaso margen, finalmente aprobó la reforma tributaria del presidente Trump, lo que se ha calificado como el primer éxito importante de su gestión, aun cuando en el grueso de la población existe incertidumbre sobre los alcances técnicos de la misma.

El recorte de impuestos más amplio de las últimas décadas lleva como insignia un fuerte beneficio para las empresas, pues la tasa corporativa se reducirá de 35 a 21 por ciento, bajo el supuesto de que ello se traducirá en nuevas inversiones productivas, repatriación de capitales, mayores empleos y mejores salarios.

Igualmente, el rango más bajo del impuesto sobre la renta quedará en 10 por ciento, mientras que el más alto en 37 por ciento para parejas que obtengan ingresos anuales superiores a los 600 mil dólares.

Asimismo, habrá deducciones hasta de 24 mil dólares a parejas casadas con hijos menores de edad, de 750 mil dólares de intereses sobre las deudas hipotecarias por lo que hace a viviendas adquiridas por debajo del millón, así como de préstamos estudiantiles, matrículas universitarias y gastos de maestros.

No obstante, existen puntos polémicos de los cuales seguramente se estará hablando en el futuro próximo; por ejemplo, en el caso de los corporativos es previsible que los excedentes se destinarán preferentemente para premiar a sus accionistas con mayores dividendos…

Por otro lado, analistas calculan que el costo de esta política será de 1.5 billones de dólares durante el periodo 2018-2026, la reactivación de la economía no generará un crecimiento suficiente para compensar la pérdida de ingresos y el déficit se incrementará junto con la deuda pública y, para 2027, alcanzaría niveles inéditos por el orden de 97 por ciento del producto interno bruto.

El Tax Policy Center señala que la reforma recortará impuestos para 95 por ciento de los contribuyentes en el próximo año, pero a largo plazo los beneficios para las personas de mayores ingresos excederán en mucho a los de aquellas con menores; y esto último coincide con la percepción generalizada de los estadunidenses, quienes expresan que el cambio tributario está orientado para favorecer principalmente a los ricos…

Y, por cierto, con el tiempo será muy interesante observar cuál será el impacto de este nuevo arreglo fiscal en las finanzas personales, familiares y de negocios del Aprendiz pues, como decimos en México, ¡no da brinco sin huarache…!

Pero hoy es día para sentirme optimista y alegre conmemorando el nacimiento de Jesucristo. ¡Feliz Navidad a toda la gran familia MILENIO, comenzando por el público que nos hace favor de leer…!

[email protected]

Google news logo
Síguenos en
Queda prohibida la reproducción total o parcial del contenido de esta página, mismo que es propiedad de Notivox DIARIO, S.A. DE C.V.; su reproducción no autorizada constituye una infracción y un delito de conformidad con las leyes aplicables.
Queda prohibida la reproducción total o parcial del contenido de esta página, mismo que es propiedad de Notivox DIARIO, S.A. DE C.V.; su reproducción no autorizada constituye una infracción y un delito de conformidad con las leyes aplicables.