-
El día que se unieron las mujeres
En este estado de indiferencias, como hecho inédito, las mujeres se unen en protesta. -
La Tragedia de los familiares desaparecidos
Es alarmante el número de personas desaparecidas en nuestro país. Las cifras muestran una parte de la violencia, el resto de las estadísticas son los homicidios dolosos; los asesinatos se han incre -
Esclavos del trabajo
Desde la revolución industrial hasta el presente, el de la era digital, nos volvimos esclavos del trabajo. El materialismo domina a la espiritualidad, de manera que se trabaja arduamente para cubri -
Las tres fuentes del sufrimiento
Freud, el creador del Psicoanálisis, descubrió tres fuentes de sufrimiento a las que el individuo tiene que enfrentarse a lo largo de su vida: su organismo, las fuerzas externas despiadadas y los v -
La evolución nos robotiza
Durante miles de años la mayoría de la población creyó que la autoridad procedía de las leyes divinas, de manera que todos los sucesos se debían al designo de Dios y no a la libertad humana. En los -
Mutismo electivo
El mutismo electivo (ME) es un trastorno de la infancia y la adolescencia. Puede aparecer en algunas personas en la vida adulta en ciertas condiciones, como posterior a un duelo, en conflictos de p -
Invadidos de armas
El principal problema de nuestro país es la inseguridad, la violencia desatada desde la declaración de la guerra contra las drogas en el 2011. En nuestro país los ciudadanos no podemos comprar arma -
Día del Hombre
El 19 de noviembre se celebra el día del hombre, por supuesto que muchos ni se enteran, no tiene la misma difusión que el día de la mujer. La celebración está enfocada a que los hombres tomen consc -
La Obsesión
La sociedad moderna la de la comunicación y el conocimiento, se obsesiona por el control, de todo y de todos, de tanto obsesionarse, afecta la espontaneidad de las personas que se someten, al grado