Política

Un cuarto de siglo de nefasto chavismo

Escuchar audio
00:00 / 00:00
audio-waveform
volumen-full volumen-medium volumen-low volumen-mute
Escuchar audio
00:00 / 00:00

Hay cosas que toman mucho tiempo. Va de por medio, en esa lentitud de los aconteceres, la vida de la gente o, mejor dicho, su sufrimiento real y devastador, en espera de que tenga lugar el ansiado desenlace.

Miren ustedes lo de Venezuela, para mayores señas: la nefaria izquierda bolivariana llegó al poder hace 25 larguísimos años y el que fuere en sus momentos el país más próspero de nuestro subcontinente no sólo se encuentra hoy en la ruina, apenas por encima de Haití en términos económicos, sino que siete millones de venezolanos —prácticamente un tercio de la población— han dejado el terruño para escapar de la desesperanzadora pobreza, la galopante violencia criminal y el asfixiante despotismo de los gobernantes.

Ha sido, ese cuarto de siglo, una verdadera eternidad para quienes han sobrellevado las durezas de la dictadura y la luz que se vislumbró en el horizonte al celebrarse las últimas elecciones y constar en las boletas el triunfo de la oposición se extinguió prontamente al perpetrar el régimen bolivariano un desvergonzado fraude o, más bien, al no reconocer cínica y flagrantemente los resultados.

Igual suerte corren los cubanos en ese paraíso socialista que tanto encanta a nuestros trasnochados izquierdosos, incrustados ahora en las entrañas del oficialismo. Les embelesa la receta totalitaria de los castristas —les han abierto las puertas a los agentes de la dictadura, así sea que los hayan disfrazado de asesores o les hayan hecho portar inofensivas batas de médico— y, debidamente adiestrados, se han lanzado de lleno a instaurar un sistema iliberal, sin contrapesos al omnímodo poder presidencial y, sobre todo, deliberadamente diseñado para que no haya marcha atrás.

El tema, al final, es la gente. Porque miren ustedes, el entramado se sostiene momentáneamente y la factura no comenzamos a pagarla todavía —o no el saldo total, en todo caso— pero llegarán días más oscuros en que esos mismos que se sienten ahora los directos beneficiarios de las políticas públicas serán, como siempre, los primerísimos damnificados mientras que los de arriba, los autores del diseño autocrático, seguirán, ellos sí, disfrutando alegremente los placeres de la vida sin importarles, desde luego, el paso del tiempo.


Google news logo
Síguenos en
Román Revueltas Retes
  • Román Revueltas Retes
  • [email protected]
  • Violinista, director de orquesta y escribidor a sueldo. Liberal militante y fanático defensor de la soberanía del individuo. / Escribe martes, jueves y sábado su columna "Política irremediable" y los domingos su columna "Deporte al portador"
Queda prohibida la reproducción total o parcial del contenido de esta página, mismo que es propiedad de Notivox DIARIO, S.A. DE C.V.; su reproducción no autorizada constituye una infracción y un delito de conformidad con las leyes aplicables.
Queda prohibida la reproducción total o parcial del contenido de esta página, mismo que es propiedad de Notivox DIARIO, S.A. DE C.V.; su reproducción no autorizada constituye una infracción y un delito de conformidad con las leyes aplicables.