Política

¿No nos gusta nuestra historia? ¡La borramos!

Escuchar audio
00:00 / 00:00
audio-waveform
volumen-full volumen-medium volumen-low volumen-mute
Escuchar audio
00:00 / 00:00

Ahora vamos contra Cristóbal Colón. ¿Qué hizo el hombre, cuál fue su pecado? Pues, como que no me queda muy claro, oigan: visionario, increíblemente intrépido, sabedor de que la Tierra es redonda (cosa que todavía cuestionan algunos contemporáneos nuestros) y convencido de que Asia se encontraba del otro lado del océano, persuadió a los soberanos de su época para que le patrocinaran un viaje de exploración y, con un puñado de infelices que no tenían nada que perder, se hizo a la mar en una nao y dos desvencijadas carabelas para llegar a aquel continente por el otro lado.

Si después de un viaje transoceánico en un Boeing 787 llegas un tanto apaleado, imaginen ustedes lo que fue aquello: la cabina del almirante genovés en la Santa María debió haber contado con unas mínimas comodidades, pero la tropa, por llamarla de alguna manera, no disponía de duchas –algunas letrinas pestilentes, nada más, para sus cotidianas evacuaciones— ni de aire acondicionado ni de comida fresca ni de servicios médicos. Y así pasaron más de un mes, desde aquel 6 de septiembre cuando zarparon de las islas Canarias hasta ese 12 de octubre que aún celebramos para conmemorar su llegada a las islas Bahamas. Una travesía hacia lo desconocido con una tripulación descontenta y levantisca que comenzaba a no soportar ya las durezas de la empresa hasta que, justamente, el grumete Rodrigo de Triana lanzó el grito de que avistaba tierra.

O sea, una hazaña portentosa, señoras y señores. El tema es que fueron los de allá, los de la Corona de Castilla, quienes tuvieron en aquel momento histórico el propósito de expandirse fuera de sus comarcas. No fuimos los de aquí, vamos. Y, pues sí, una vez “descubiertos” los nuevos territorios, llegaría luego Hernán Cortés a conquistarlos y, de paso, a fundar lo que con el tiempo sería la nación mexicana, ni más ni menos, una tierra hecha de mestizaje y de la fusión de dos culturas.

Eso, lo de haber sido conquistados, es lo que se les atraviesa a los demandantes de la 4T y, ya puestos a exigir disculpas y reparaciones, arremeten por lo pronto contra Colón. Es cierto que luego fue gobernador de la Indias Occidentales y virrey. Pues, justamente, ¿qué les parece si borramos ya de plano la mitad de nuestra historia?

[email protected]

Google news logo
Síguenos en
Román Revueltas Retes
  • Román Revueltas Retes
  • [email protected]
  • Violinista, director de orquesta y escribidor a sueldo. Liberal militante y fanático defensor de la soberanía del individuo. / Escribe martes, jueves y sábado su columna "Política irremediable" y los domingos su columna "Deporte al portador"
Queda prohibida la reproducción total o parcial del contenido de esta página, mismo que es propiedad de Notivox DIARIO, S.A. DE C.V.; su reproducción no autorizada constituye una infracción y un delito de conformidad con las leyes aplicables.
Queda prohibida la reproducción total o parcial del contenido de esta página, mismo que es propiedad de Notivox DIARIO, S.A. DE C.V.; su reproducción no autorizada constituye una infracción y un delito de conformidad con las leyes aplicables.