Deportes

Doña FIFA y la corrupción

Los manejos de doña Federación de Patabola de aquí no logramos desentrañarlos. No es propiamente dicho un ente del supremo Gobierno sino una organización deportiva que supervisa el tema de los clubes profesionales de futbol, bajo la tutela de doña FIFA, otra corporación de usos muy oscuros también. Así que el Instituto de Transparencia, o como se llame (el famoso INAI), no puede meter sus narices para que sepamos bien a bien lo que ocurre allí ni sabemos nada de los arreglos que se realizan debajo de la mesa ni conocemos al detalle las transacciones acordadas entre los socios aunque imaginamos –llevados por cierto ánimo fantasioso y una curiosidad obligadamente malsana— que tienen lugar tenebrosas componendas y que se tejen redes (así se dice, es una expresión periodística muy socorrida) de inconfesables complicidades.

Hay plata de por medio –ése es el asunto, finalmente— porque los aficionados somos gente dispuesta a soltar billetes a las primeras de cambio por poco que nos ofrezcan un partidito de balompié medianamente atractivo y también nos da por comprar camisetas, uniformes de la Suprema Selección y toda clase de chucherías con símbolos futboleros.

Y qué me dicen ustedes, señoras y señores, de esos connacionales (así se dice, también) tan dispuestísimos a viajar hasta el fin del mundo conocido, gastándose lo que tocaba para la educación de la prole o difiriendo el pago anticipado de la agobiante hipoteca, para apoyar a los muchachos del Tri en las tribunas de estadios dispersos a lo largo y ancho de extraños territorios. Ahora es Qatar, en 2022, que está lejísimos y que es el segundo país con el costo de vida más alto de todo el Oriente Medio.

En fin, el tema es que el futbol es un negociazo y que quien lleva las riendas de todo es, justamente, esa suprema organización radicada en Suiza –la Fédération Internationale de Football Association, en la lengua francesa que corresponde aunque con sede en Zúrich, donde lo que se habla es el alemán— que conocemos por sus siglas, o sea, la FIFA.

Pues resulta, miren ustedes, que luego de los escándalos protagonizados por Joseph Blatter y Michel Platini, antiguos jerarcas del futbol mundial, ahora es Gianni Infantino, el actual mandamás, quien está teniendo problemas con la justicia. Qué consuelo, oigan, saber que no somos los únicos corruptos de este planeta.

Google news logo
Síguenos en
Román Revueltas Retes
  • Román Revueltas Retes
  • [email protected]
  • Violinista, director de orquesta y escribidor a sueldo. Liberal militante y fanático defensor de la soberanía del individuo. / Escribe martes, jueves y sábado su columna "Política irremediable" y los domingos su columna "Deporte al portador"
Queda prohibida la reproducción total o parcial del contenido de esta página, mismo que es propiedad de Notivox DIARIO, S.A. DE C.V.; su reproducción no autorizada constituye una infracción y un delito de conformidad con las leyes aplicables.
Queda prohibida la reproducción total o parcial del contenido de esta página, mismo que es propiedad de Notivox DIARIO, S.A. DE C.V.; su reproducción no autorizada constituye una infracción y un delito de conformidad con las leyes aplicables.