Cultura

Necedad con la Reforma…

  • Columna de Román Munguía Huato
  • Necedad con la Reforma…
  • Román Munguía Huato

Los boletines de la Secretaría de Educación Pública [SEP], difundidos por algunos medios periodísticos, afirman que las manifestaciones, marchas, plantones, mítines, protestas, paros laborales, etcétera, son necedades de la Coordinadora Nacional de Trabajadores de la Educación [CNTE]. Según el diccionario de uso del español de María Moliner el término necedad es la cualidad o acción del necio, que a su vez significa: “1. adj. y n. Bobo, tonto o majadero, en cualquiera de las acepciones y usos de estos adjetivos; 2. Presumido o vanidoso. Estúpido; Verbigracia [por ejemplo]: «a palabras necias, oídos sordos»; Notas de uso: Tiene carácter más suave o más culto que «tonto, majadero» o los adjetivos de sentido semejante con los que se muestra desprecio o enfado hacia la persona a quien se dirigen”. Otros diccionarios le dan el significado de: ineptitud, estupidez, simpleza, tontería, ignorancia, insuficiencia, incapacidad, incompetencia, estulticia; despropósito, disparate, dislate, desatino, sandez, etcétera. Considerada así la protesta social legítima de la lucha de resistencia magisterial democrática, tales calificativos connotan que los maestros son una horda de tontos o estúpidos, por decir lo menos, si queremos emplear un lenguaje políticamente incorrecto, pero que en los hechos prácticos así se les está juzgando por las autoridades al realizar tales acciones, sea porque no quieren ser examinados por la “Evaluación del Desempeño” impuesta por la SEP, porque no han aprobado tal evaluación, o porque se oponen a la Reforma Educativa del gobierno de Enrique Peña Nieto.

Recordemos que la tal Reforma Educativa es todo menos educativa. La dizque pretendida reforma es parte orgánica del conjunto de reformas estructurales neoliberales [energética, de telecomunicaciones y radiodifusión, competencia económica, financiera, hacendaria, laboral, código nacional de procedimientos penales, nueva Ley de Amparo, política–electoral, y transparencia], cuyos principales objetivos políticos, en esta época de crisis, son acelerar la dinámica de la acumulación del capital por diversos mecanismos, aunque articulados por una misma lógica operativa y estratégica; impulsar la privatización de los bienes comunes o públicos, anular el gasto social e integrarse más y mejor al proceso de mundialización comercial. Esto supone, entre otras cosas, un proyecto oligárquico [económico, político, cultural y educativo] de país donde los procesos democráticos están ausentes, al igual que la soberanía nacional. Pero también el desmantelamiento de las organizaciones gremiales de los trabajadores y la cancelación de sus derechos constitucionales en materia laboral. El autoritarismo con base a un despotismo político por un gobierno corrupto carente de legitimidad, que sigue hundiendo al país en una catástrofe sin fin. Un gobierno que no entiende que entiende.

La Reforma Educativa supuestamente tiene como objetivo fundamental el de “Garantizar el ejercicio del derecho de los niños y jóvenes a una educación integral, incluyente y de calidad que les proporcione herramientas para triunfar en un mundo globalizado”. Un enunciado loable, sin duda, y podemos suponer que todos los maestros están de acuerdo, incluidos los de la CNTE. Dejemos de lado, por el momento, que debería entenderse por “calidad educativa” y por “triunfo” en este mundo globalizado. No obstante, aceptemos tal premisa. El problema de fondo, sin embargo, es que este gobierno federal priista –incluidos los partidos políticos cómplices del Pacto por México– afirma demagógicamente tal enunciado, pues no sabe con qué programas educativos conseguirá tal objetivo. Nunca los ha dicho ni explicado. El lenguaje de Aurelio Nuño Mayer, titular de la SEP, es un discurso punitivo [ver el diccionario], sustentado con las fuerzas represivas policiales y las medidas coercitivas del cese fulminante e ilegal de cientos de maestros y maestras. Tal reforma educativa entonces, no lo es de ninguna manera y sí es una reforma administrativista, es decir, burocrática, cuyas aviesas intenciones son de naturaleza punitiva contra el magisterio, especialmente, contra el del CNTE. La evaluación universal de docentes y directivos para la permanencia tiene intenciones perversas atentando al derecho a la estabilidad laboral. La Evaluación al Desempeño es una medida absolutamente arbitraria y unilateral por las autoridades, pues nunca se consideró para su diseño y aplicación la participación de los propios maestros y maestras; además, no tiene ninguna propuesta estrictamente pedagógica, tampoco la consideración de programas de capacitación magisterial previos a la evaluación de su desempeño. Por si fuera poco, en gran medida esta reforma es diseñada por un sector empresarial –Mexicanos Primero– interesado en que los programas educativos públicos sean totalmente afines a los criterios mercantilistas, productivistas y competitivos. La reforma “educativa” de Peña Nieto resultó ser copia fiel del original del proyecto que Mexicanos Primero promovió durante los dos últimos sexenios. Esta organización empresarial se ha inmiscuido en un asunto de Estado: la educación pública, y tiene la ambición de controlar el sector educativo, pero se está enfrentando a la resistencia del magisterio democrático, no subordinado al sindicalismo espurio y charro del Sindicato Nacional de Trabajadores de la Educación [SNTE]. La CNTE se enfrenta a Aurelio Nuño Mayer como representante político de este empresariado. El magisterio en lucha por la defensa de sus derechos laborales y por la defensa de la educación pública se confronta a un Despotismo desilustrado, a un funcionariado ignorante de lo que es y debe ser la naturaleza social y política progresiva de la educación pública, manifiesto en el Artículo Tercero Constitucional ¿Las reformas estructurales de Peña Nieto están moviendo a México hacia un bienestar social o empujándolo al abismo con la necedad neoliberal? ¡Por una reinstalación inmediata del magisterio despedido injustamente y abrogación de la reforma!

Google news logo
Síguenos en
Queda prohibida la reproducción total o parcial del contenido de esta página, mismo que es propiedad de Notivox DIARIO, S.A. DE C.V.; su reproducción no autorizada constituye una infracción y un delito de conformidad con las leyes aplicables.
Queda prohibida la reproducción total o parcial del contenido de esta página, mismo que es propiedad de Notivox DIARIO, S.A. DE C.V.; su reproducción no autorizada constituye una infracción y un delito de conformidad con las leyes aplicables.