Política

¿Y LA REVOLUCIÓN MEXICANA?

  • Tiempo vivido
  • ¿Y LA REVOLUCIÓN MEXICANA?
  • Rodolfo Esparza Cárdenas

Mañana se cumplirán 113 años del inicio de la revolución a la que convocó Francisco Ignacio Madero iniciar el día 20 de noviembre de 1910 a las seis de la tarde. 

Su objetivo primordial era el derrocamiento de la dictadura de Porfirio Díaz, viejo republicano héroe del 2 de abril de 1867, cuando vence a los franceses que intentaban recuperar Puebla, ciudad donde 5 años antes fuera vencido el mejor ejército del mundo, un 5 de mayo de 1862 por Ignacio Zaragoza. 

Muerto Juárez Díaz por fin llegó a la presidencia para perpetuarse en el poder por 30 años, del cual fue forzado a renunciar por la revolución maderista.

La revolución no llegó a consolidarse al ocurrir el golpe de estado perpetrado por Victoriano Huerta contra Madero, dando pie a la revolución constitucionalista encabezada por otro coahuilense, Venustiano Carraza, quien dejó como herencia política la Constitución de 1917, la cual a través de los tres artículos fundamentales 3º, 27 y 123, enrumbó a la nación moderna mexicana; artículos donde se concentraron las reivindicaciones sociales que hizo famosa mundialmente a esa constitución por su adelanto jurídico protector de las masas.

Eso es lo que se festeja sustancialmente desde hace muchos años, con ceremonias que conmemoran su inicio y su obra que orientó a los gobiernos post revolucionarios a crear instituciones que velaron por largo tiempo garantías a la educación, a la salud, a la mejora de obreros y campesinos, buscando avanzar a la igualdad social con justicia protegida por los tres poderes de la Unión, un viejo anhelo planteado desde el inicio de la lucha de independencia avanzado por la lucha de reforma y consolidado por la revolución social.

Pero el festejo se ha sostenido contra corriente, porque desde hace 35 años hubo un gobierno que declaró que la Revolución Mexicana era cosa del pasado, que el México moderno debía caminar por la senda del capital y la globalización sistema explotador del hombre a favor de los grandes capitales del orbe. 

Ciertamente el ejercicio gubernamental y el partido soporte se derechizó y dio pie a que se prometiera un cambio y una nueva revolución que resultó un verdadero chasco.

La demagogia burda ha comprado voluntades que hace falta evidenciar para verdaderamente recuperar el rumbo y los viejos anhelos vigentes de aquella revolución de 1910.

Google news logo
Síguenos en
Queda prohibida la reproducción total o parcial del contenido de esta página, mismo que es propiedad de Notivox DIARIO, S.A. DE C.V.; su reproducción no autorizada constituye una infracción y un delito de conformidad con las leyes aplicables.
Queda prohibida la reproducción total o parcial del contenido de esta página, mismo que es propiedad de Notivox DIARIO, S.A. DE C.V.; su reproducción no autorizada constituye una infracción y un delito de conformidad con las leyes aplicables.