Política

Rendición de cuentas

  • Tiempo vivido
  • Rendición de cuentas
  • Rodolfo Esparza Cárdenas

Diciembre para la vida política de Coahuila, es el mes en que tanto el gobernador como los presidentes municipales rinden su informe sobre las actividades gubernativas realizadas durante los doce meses anteriores. 

Sus informes tienen un componente propagandístico, resaltar lo que consideran sus logros más significativos, pero no hay autocrítica, ni valoración objetiva del cumplimiento de sus compromisos y si efectivamente fueron en beneficio de la ciudadanía, pero sobre todo si los costos fueron exactos y verdaderos a lo presupuestado con honestidad.

Esto último es el talón de Aquiles, donde radica la verdadera rendición de cuentas y hacia donde dirigen su atención los ciudadanos coahuilenses que han sido testigos de un endeudamiento que por 12 años ha restado oportunidades de desarrollo y progreso para la entidad. 

Es el aspecto que los enemigos políticos tienen por blanco porque la impunidad ha imperado y no se ha actuado con veracidad para explicar tal endeudamiento y conocer a dónde fueron a parar tantos millones de pesos; demostrar si hubo malversación y quienes fueron los responsables. 

Lo anterior no ha sucedido porque los gobiernos sucesivos desde la adquisición de la deuda han encubierto el proceso al recaer hasta hace un año, en la misma camarilla.

En un ambiente adverso para Coahuila, al ser el último bastión priísta, dentro de la marea arrolladora de Morena, se considera que un nuevo grupo político emergió, el cual tiene la potestad de aclarar las cosas al tiempo que navegar entre una flota enemiga tanto al interior como la exterior de la entidad. 

Lo que obliga a actuar con inteligencia y firmeza, al tiempo que con la calma necesaria y con asertividad, que convenza a la ciudadanía que el cambio llegó y motive un apoyo incondicional.

Coahuila está en la mira, el castigo presupuestal continuó y para “enfrentar” a la federación se requiere la unidad interna y un gobierno fuerte, por eso llamó la atención que al informe no asistieron ni el presidente del PRI Nacional, ni los dos últimos gobernadores; las suspicacias están a la orden del día porque crece la certeza de que vienen tiempos de decisión política que nos lleve a otros y nuevos escenarios o mantener los sobrios teatros de la continuidad. 

Que lástima que ya no esté vigente el juicio de residencia que existió en la colonia.

Google news logo
Síguenos en
Queda prohibida la reproducción total o parcial del contenido de esta página, mismo que es propiedad de Notivox DIARIO, S.A. DE C.V.; su reproducción no autorizada constituye una infracción y un delito de conformidad con las leyes aplicables.
Queda prohibida la reproducción total o parcial del contenido de esta página, mismo que es propiedad de Notivox DIARIO, S.A. DE C.V.; su reproducción no autorizada constituye una infracción y un delito de conformidad con las leyes aplicables.