Política

Hablando de guerras

  • Tiempo vivido
  • Hablando de guerras
  • Rodolfo Esparza Cárdenas

Un día como hoy, pero de 1939, hace exactamente ochenta años, Hitler inició la invasión de Polonia. Surgido del Partido Nacional Socialista Obrero Alemán, de ideología ultraderechista, Adolf Hitler, en relampagueante carrera política, aprovechó la difícil situación económica de Alemania para encumbrarse al máximo poder y desde ahí promover una política expansionista y anti judía conocida mejormente como nazismo. 

Inició recuperando territorios en Austria y amenazó con hacer lo mismo con territorio entonces de Checoslovaquia, perdidos a consecuencia del Tratado de Versalles que puso fin a la Primera Guerra Mundial. 

La penetración a Polonia fue la gota que derramó el vaso provocando que Inglaterra y Francia declararan dos días después la guerra a Alemania, comenzando así la Segunda Guerra Mundial, que cobró millones de vidas y costó enormes cantidades de dinero.

En el aquí y el ahora, coincide este día, con la fecha en que el presidente López Obrador rendirá su primer informe sobre el estado que guarda la administración pública. 

En cierto sentido, con sus propios datos, que a últimas fechas, ha comenzado a conciliar con los que aportan instituciones financieras y económicas nacionales e internacionales, dará cuenta de los resultados de la política social que ha denominado la 4a Transformación; por eso, sin duda, hay gran expectación sobre el contenido de su informe a la nación mexicana.

Será un balance de la guerra, no anunciada pero sí en ejecución, contra el enorme aparato que la corrupción de las administraciones pasadas, especialmente la de Peña Nieto, logró construir, para robar el dinero público. 

Actuación que poco a poco ha ido develando los intestinos y los brazos múltiples de la impunidad, para mostrar un país destrozado, vendido al extranjero y entregado a los intereses de la plutocracia mexicana e internacional, quienes silenciosamente han armando resistencias y embates contra la presente administración, cuyas mínimas acciones son las críticas soterradas o abiertas a los actos de gobierno que diariamente se manifiestan o intuyen.

Igualmente será la suma de acciones para atender, en la medida de lo posible, a la población olvidada por el neoliberalismo, costeadas por la austeridad, que canaliza dinero que había, pero que iba a dar a los bolsillos de unos cuantos.

Google news logo
Síguenos en
Queda prohibida la reproducción total o parcial del contenido de esta página, mismo que es propiedad de Notivox DIARIO, S.A. DE C.V.; su reproducción no autorizada constituye una infracción y un delito de conformidad con las leyes aplicables.
Queda prohibida la reproducción total o parcial del contenido de esta página, mismo que es propiedad de Notivox DIARIO, S.A. DE C.V.; su reproducción no autorizada constituye una infracción y un delito de conformidad con las leyes aplicables.