Política

El pozo de la deuda

  • Tiempo vivido
  • El pozo de la deuda
  • Rodolfo Esparza Cárdenas

El gobierno que tenía como lema el no mentir, no robar y no traicionar resultó exactamente lo contrario de lo que proclamaba, tenemos ya tres meses con un nuevo gobierno que promete y actúa para cumplir su cometido de continuar por la misma ruta que llaman de la transformación verdadera, con la agravante de que se ha agotado el discurso que creyeron los amlover y que como pericos repetían ante cualquier increpación.

Los billones que creció la deuda, especialmente el último año, dinero ocupado para asegurar el triunfo de la corcholata escogida por el presidente López, obligó inevitablemente a aprobar un presupuesto 2025 con enormes recortes que impedirán acciones de desarrollo y crecimiento y solo mantener la supervivencia colgada con alfileres, recurriendo a mayor deuda, con la cual comprometen el futuro de varias generaciones de mexicanos. 

La mayor deuda no de los gobiernos priistas, panistas y los llamados neoliberales, sino de toda la historia de México desde 1821.

No hubo dinero guardado que no ocuparan, no hubo obra que no estuviera en la opacidad; la rendición de cuentas y la transparencia fue la práctica preferida y sigue en la presente administración, pero recurriendo otras prácticas que aseguren la aprobación de toda práctica ordenada por una sola voz, es decir cero transparencia y rendición de cuentas.

Agotadas todas las reservas intentaron ir por las afores, ahora intentan ir por el dinero de los trabajadores aportado a Infonavit, ante las protestas argumentan que la oposición se niega a la construcción de viviendas cuando a lo que se oponen es a que los órganos de vigilancia y rendición de cuentas no tengan igualdad de votos sino que la mayoría la tenga la representación del gobierno con lo cual se impondría la voluntad de la presidenta y el gobierno, eso es todo el fondo que la propia presidente escamotea al explicar el caso.

Nuevamente el doble discurso tras un argumento de ir tras la corrupción acusa la hay en Infonavit, olvidando que los seis años anteriores así funcionó y nunca acusaron la corrupción que hoy señalan para ocultar el verdadero fondo, ir por los dineros de los trabajadores quienes no tendrían manera de protegerse del atraco. 

Estamos en la implacable, aunque disfrazada incoada de la dictadura, por eso las protestas de los mexicanos conscientes, no enajenados..

Google news logo
Síguenos en
Queda prohibida la reproducción total o parcial del contenido de esta página, mismo que es propiedad de Notivox DIARIO, S.A. DE C.V.; su reproducción no autorizada constituye una infracción y un delito de conformidad con las leyes aplicables.
Queda prohibida la reproducción total o parcial del contenido de esta página, mismo que es propiedad de Notivox DIARIO, S.A. DE C.V.; su reproducción no autorizada constituye una infracción y un delito de conformidad con las leyes aplicables.