El proyecto educativo-deportivo más ambicioso en estos momentos es el que se planea construir en San Pedro Actopan, en Milpa Alta, en el predio denominado “El Polvorín”, propiedad del Gobierno de la Ciudad de México. Actualmente el terreno es utilizado como módulo deportivo y el plan es fusionar esta infraestructura con la escolar.
Para el proyecto, el alcalde de Milpa Alta, Octavio Rivero, ha logrado el apoyo de la Secretaría de Educación Pública (SEP), de la autoridad educativa de la Ciudad de México, de la jefa de Gobierno capitalino Claudia Sheinbaum, y de la Fundación Alberto Bailleres, con el propósito degenerar espacios educativos, deportivos, auditorio y salones de usos múltiples.
La idea es abatir el rezago escolar (en esa zona se registra una de las tasas más altas de analfabetismo), mediante un megaproyecto que atienda a dos mil 135 niños y jóvenes -922 de educación secundaria y mil 213 de media superior-, a través de un nuevo modelo, en el cual, además de educación y deporte se impartan talleres y carreras como Administración de Pymes, Agricultura Protegida y Diseño de Negocios, entre otras.
Sus instalaciones tendrán una extensión de nueve mil 895.76 metros cuadrados. Paralelamente, la alcaldía reforzará la infraestructura deportiva existente, por lo que remodelará el gimnasio San Pedro Actopan e iniciará mejoras en el Centro de Alto Rendimiento Momoxco.
El próximo 4 de octubre se realizará una consulta pública en este pueblo, para que la sociedad se involucre y participe en el diseño de la megaobra. “Se trata de un proyecto que contribuye al desarrollo de la región y que conjunta a los tres niveles de gobierno y a la iniciativa privada”, dijo el alcalde Octavio Rivero.
Aros del Poder
Hablando de alianzas entre el sector público y privado, la Liga Mexicana de Beisbol, Probeis, la alcaldía Miguel Hidalgo y la Fundación Alfredo Harp Helú, presentaron la cancha multidisciplinaria rehabilitada para la práctica de beisbol, en la escuela secundaria 15 Albert Einstein, de Tacuba... La declaración de la titular del Servicio de Administración Tributaria (SAT), Raquel Buenrostro, en el sentido de que en la “lista negra” de contribuyentes se encuentran varios deportistas y clubes, puso a temblar a muchos empresarios del futbol... En la Secretaría de Hacienda hay voces que piden a la oficial mayor, Thalía Lagunes, revisar con lupa el proceso para la adquisición y/o servicio de suministro de vales de despensa, pues dicen que esta funcionaria tiene supuesta cercanía con la firma Broxel. Por eso, los competidores pisan suelo parejo, como en pista de carreras... Por cierto, la semana pasada Mexicanos contra la Corrupción y la Impunidad (MCCI) dio a conocer supuestos movimientos irregulares de la Federación Mexicana de Futbol (FMF) dentro del escándalo FIFAGate... La 4T investiga una posible red de tráfico de influencias para gestionar contratos, adjudicaciones y licitaciones a modo, las cuales incluyen hasta servicios y productos del rubro deportivo en el área del ex subdirector general de Administración de la Comisión Nacional del Agua (Conagua), Eduardo Seldner. Se sabe que por instrucciones presidenciales la Fiscalía General de la República y la Secretaría de la Función Pública realizan investigaciones a fondo en la Conagua, que hoy dirige Blanca Jiménez....El Tour de Francia se convirtió, de acuerdo con el presidente del Comité Olímpico Internacional (COI), Thomas Bach, en el mejor ejemplo de eventos deportivos durante la pandemia.
“Deporte y educación juegan con el mismo balón”
El filósofo del estadio