Deportes

Las 300 de los paralímpicos

Escuchar audio
00:00 / 00:00
audio-waveform
volumen-full volumen-medium volumen-low volumen-mute
Escuchar audio
00:00 / 00:00

Seguramente los verdaderos héroes de Tokio 2020 serán los paralímpicos que comienzan a participar hoy y quienes tienen como meta llegar a 300 medallas (les faltan 11) y a 100 preseas de oro (necesitan tres más).

Su papel ha sido tan relevante en el concierto deportivo mundial que desde su primera participación en 1972 han logrado 289 medallas (en 44 años y hasta Río), mientras que en las competencias tradicionales México ha conseguido solo 78 medallas (incluyendo las cuatro de Tokio), en 121 años.

Quizá por eso, el presidente Andrés Manuel López Obrador al abanderar a la Delegación Paralímpica puso a los atletas como un ejemplo para todos los mexicanos y les dedicó un discurso de ocho minutos con 16 segundos (623 palabras), mientras que en ceremonia similar con la delegación tradicional solo utilizó siete minutos con 50 segundos (444 palabras).

Desde luego que los Juegos Paralímpicos no despiertan tanto interés mediático ni político, ni los participantes son tan conocidos, a pesar de que, por ejemplo, Josefina Cornejo Martínez y María Juana Soto han acumulado 14 medallas cada una.

Lamentablemente, hasta antes de Tokio, el paralimpismo mexicano había comenzado a decaer, pues a pesar de que en promedio se han logrado 24 medallas, en Río obtuvieron15, mientras que en Sídney y Atenas lograron 34 (en cada sede) y desde ahí empezó a descender la cosecha.

Ahora, apuesto a que van por más: cumplir y rebasar sus metas.

Aros del Poder

Aunque con menor intensidad que en los Juegos Olímpicos, Claro Sports y Marca Claro difundirán los Paralímpicos a 17 países, incluyendo dos programas diarios especiales... Mattel preparó Barbies de dos deportistas mexicanas: Paola Espinosa (a pesar de su desliz de hace unas semanas) y Paola Longoria, informó Miguel Ángel Torreblanca, director Senior de Mercadotecnia de la empresa en América Latina... ¿Sabía usted que muchas de las playeras deportivas están fabricadas con resinas? Viene a colación la pregunta porque la Asociación Nacional de Industrias del Plástico (Anipac), de Aldimir Torres Arenas, reunió a expertos para el foro “Panorama global del mercado de resinas 2022”, que comienza el jueves, patrocinado por Braskem Idesa, MHolland, Iberdrola México, Polnac, Polymat, BYK Chemie y Citrulsa... La patrocinadora de la FIFA, Kia, tiene los mejores precios de reventa en los tres modelos que comercializa en México... El equipo de basquetbol Libertadores de Querétaro presentó su uniforme para la temporada 2021 de la Liga Nacional de Baloncesto Profesional y a su cuerpo técnico encabezado por Omar Quintero... En Hidalgo, en donde se fabrican millones de uniformes deportivos, el gobernador Omar Fayad, parece decantarse por Julio Menchaca Salazar, de Morena, como próximo candidato a mandatario estatal. La cercanía molesta a los morenistas hidalguenses, pero Menchaca ya hasta registró su nombre en el Instituto Mexicano de la Propiedad Industrial (IMPI) de Alfredo Rendón... Tecate y la Liga Mx lanzaron tres latas de edición especial para celebrar el primer Juego de Estrellas contra la Major League Soccer que se jugará este miércoles... Por cierto, Michelob Ultra lanzó una nueva cerveza en México apoyada por Usain Bolt... El triple play que anotó Arca Continental, al patrocinar no solo los deportes, sino el humedal en Cihuatlán, Jalisco, ha sido ampliamente celebrado porque no solo abastecerá a un vivero con 50 mil plantas, sino que producirá agua para la comunidad y serán los habitantes quienes la administren... Bien por Alexa Moreno, quien es orgullo de la gimnasia mexicana y la semana pasada participó en la “República de lectores”, del Fondo de Cultura Económica.

“El orgullo deportivo mexicano tiene nombre: paralímpico”

El filósofo del estadio

[email protected]

Google news logo
Síguenos en
Roberto Fuentes Vivar
  • Roberto Fuentes Vivar
  • [email protected]
  • Periodista especializado en economía desde 1976. Columnista especializado en economía y deportes en La Afición desde 2006.Egresado de la Escuela de Periodismo Carlos Septién García y de la Facultad de Filosofía y Letras de la UNAM.
Queda prohibida la reproducción total o parcial del contenido de esta página, mismo que es propiedad de Notivox DIARIO, S.A. DE C.V.; su reproducción no autorizada constituye una infracción y un delito de conformidad con las leyes aplicables.
Queda prohibida la reproducción total o parcial del contenido de esta página, mismo que es propiedad de Notivox DIARIO, S.A. DE C.V.; su reproducción no autorizada constituye una infracción y un delito de conformidad con las leyes aplicables.