Deportes

En 2021, el deporte comenzó a recuperarse

El Instituto Nacional de Geografía y Estadística (INEGI) dio a conocer las Cuentas de Bienes y Servicios 2021, en donde se indica que el deporte comenzó a recuperarse el año pasado, aunque mantiene un nivel inferior al que tenía antes de la pandemia.

Concretamente el rubro “deportistas y equipos profesionales deportivos” tuvo un Producto Interno Bruto de cinco mil 463 millones de pesos, con un repunte de alrededor de 10 por ciento sobre los cuatro mil 926 millones de pesos de 2020, pero más de 20 por ciento por debajo de los siete mil 840 millones de pesos de 2019.

Esta cifra no representa todo el valor del deporte en México, pero sí da una idea de su recuperación económica. De hecho, si se analiza el consumo final de los hogares, puede observarse que el consumo privado en deportistas y clubes deportivos fue de 12 mil 595 millones, con un incremento de 8.1 por ciento.

Un dato que llama la atención es que si se compara esta cifra con la del rubro de artistas, significa apenas la mitad de los 21 mil 484 millones destinado a eventos y adquisiciones culturales.

Si se toman en cuenta solo estos datos parecería que los hogares erogan más dinero en cuestiones artísticas y deportivas, pero no es así, pues el gasto deportivo familiar incluye otros segmentos como los de comida y bebida o los de ropa y calzado.

Ojalá en el INEGI definieran ya el gasto total en deporte de los mexicanos.

Aros del Poder

Quizá la noticia más importante relacionada con el deporte el fin de semana fue que inició, en Iztapalapa, el Tour del Trofeo Original de la Copa Mundial de la FIFA 2022 de Coca-Cola, la primera sede del continente. Por eso estuvieron la jefa de Gobierno capitalina, Claudia Sheinbaum y Roberto Mercadé, presidente de Coca-Cola México… La que se llevó medalla de oro fue Opex Perforadora, pues Pemex, de Octavio Romero, le otorgó un contrato por un monto máximo de 29 mil millones de pesos, por ser la única con disponibilidad inmediata de las cinco plataformas para entrarle a la perforación en aguas someras… Grave lo que sucede en el Cruz Azul, pues Germán Díaz Pérez, (designado gerente general del Club Deportivo por Guillermo Billy Álvarez), fue excluido de la Cooperativa por votación unánime en asamblea, pero se atrevió a presentarle un documento al presidente Andrés Manuel López Obrador, con información falsa para tratar de engañarlo… A pesar de los escándalos, la alcaldía Miguel Hidalgo, de Mauricio Tabe, sigue en primer lugar en el ranking de demarcaciones que más empleos generan en la Ciudad de México, al crear durante primer trimestre del año 29 mil 511 plazas de trabajo… Interesante la primera edición del Guadalajara Open WTA 1000, que contará con las principales figuras del tenis femenil y tendrá dos estadios principales… Por cierto que en Guadalajara siguen metiendo goles en materia de entretenimiento, pues la empresa mexicana Altea, de Marcos Jiménez y Tania Cortés, ha logrado crear Parques Temáticos y Festivales, a través de la animatrónica. Ya tienen el Día de Muertos con Calaverandia y la Navidad con Navidalia… Interesante que Tlaxcala se ha convertido en sede deportiva, al albergar la final mundial de Tiro con Arco y antes el Campeonato Mundial de Volibol de playa… Vale la pena el reporte de La Afición, que demuestra que ninguna selección con un director técnico extranjero ha podido ser campeón mundial... Bien por la Fundación de Investigaciones Sociales que, en colaboración con Pilotos por la Seguridad Vial (como Miji Dörrbecker y Pancho Name), presentaron la iniciativa “Te lo pedimos Todos”, para alejar el alcohol del volante.

“El deporte postpandemia merece un sprint final”

El filósofo del estadio

Roberto Fuentes Vivar

[email protected]

Google news logo
Síguenos en
Roberto Fuentes Vivar
  • Roberto Fuentes Vivar
  • [email protected]
  • Periodista especializado en economía desde 1976. Columnista especializado en economía y deportes en La Afición desde 2006.Egresado de la Escuela de Periodismo Carlos Septién García y de la Facultad de Filosofía y Letras de la UNAM.
Queda prohibida la reproducción total o parcial del contenido de esta página, mismo que es propiedad de Notivox DIARIO, S.A. DE C.V.; su reproducción no autorizada constituye una infracción y un delito de conformidad con las leyes aplicables.
Queda prohibida la reproducción total o parcial del contenido de esta página, mismo que es propiedad de Notivox DIARIO, S.A. DE C.V.; su reproducción no autorizada constituye una infracción y un delito de conformidad con las leyes aplicables.