Ahora que estamos en un periodo vacacional, vale la pena conocer el desempeño del turismo wellness, dentro del cual se encuentran los viajes deportivos y de salud.
De acuerdo con Alberto Cortina, director general de Grupo Vitalí, México se ha convertido en el principal destino turístico de wellness en Latinoamérica, con un mercado valuado en 10.5 mil millones de dólares.
Dentro de este tipo de turismo: 69.5 por ciento busca aguas termales y balnearios; 23.5 por ciento actividades fitness; 18.4 por ciento tratamientos de belleza y anti-edad; y 18.3 por ciento cocina saludable y comida dietética. Esto significa que uno de cada cuatro paseantes busca aspectos deportivos y actividades físicas.
En México, la industria wellness registró ganancias de casi 18 mil millones de pesos en 2019 y pronostica cuadriplicar ese valor para 2030, según Corona, quien explica: “El desarrollo inmobiliario wellness fue uno de los más destacados al recaudar 199 mil millones de dólares a nivel mundial, su crecimiento ha ido al alza tras el impacto de la pandemia por lo que tiene gran potencial para emprender un negocio”.
El experto, fundador del Bar Detox México y actualmente director general de Vitalí, explica que el turismo wellness y el turismo deportivo seguirán impulsando el “auto-cuidado” en todo el mundo, porque 90 por ciento de las enfermedades están relacionadas con el estrés y el 10 por ciento con malos hábitos de alimentación.
En síntesis, México tiene todos los elementos para consolidarse una potencia en la industria del turismo de salud y deportivo y hasta puede exportar spas a todo el mundo.
Aros del Poder
Graves, las acusaciones contra el futbolista catalán y actual empresario Gerard Piqué, por la participación de su consorcio Kosmos para que la Real Federación Española de Futbol de Luis Rubiales llevara la supercopa hispana a Arabia Saudita... En las competencias del Abierto Mexicano de Para Powerlifting, en la Duela de Usos Múltiples del Centro Vacacional IMSS Metepec Atlixco, Puebla, hubo varios jóvenes con miras a los Juegos Panamericanos Juveniles y hacia Paris 2024... Hablando del IMSS, hay sospechas de malos manejos que implicarían al encargado de la Unidad de Fiscalización y Cobranza de la delegación Norte del IMSS en la Ciudad de México, Anuar Estefan Garfias, y a Valeria Dander. Por eso se realizan auditorias de algunas licitaciones en esa jurisdicción... La primera caminata con causa organizada por Grupo Indi será de 4.5 kilómetros en beneficio del Hospital Psiquiátrico “La salud Tlazoltéol” y “La Comunidad” en el Estado de México. Será el próximo domingo en el Parque Bicentenario de la Ciudad de México... El canal Once y la Liga Mexicana de Beisbol firmaron un acuerdo para transmitir, a través de la señal 11.1, los juegos de la Temporada 2022 y toda la Serie del Rey... Los criptoactivos han estado recientemente ligados a clubes deportivos. En Gran Bretaña, el Manchester City se asoció con 3Key, una compañía de criptoactivos. En México se sabe que al menos tres equipos (Atlas, Tigres y Santos) han firmado acuerdos con empresas que manejan activos en monedas electrónicas... Un gol anotó el organismo NYCE, que dirige Carlos Pérez, al entregar la certificación ISO/IEC 27001 de Sistema de Gestión de Seguridad de la Información, a la Confederación de Asociaciones de Agentes Aduanales de la República Mexicana, presidida por Luis Ernesto Rodríguez... También en Estados Unidos hay escándalos. Resulta que el exjugador de la NFL, Brett Favre, estaría involucrado en un fraude con dinero de asistencia social en su natal Mississippi. Incluso una farmacéutica que trabajó con el deportista recibió más de dos millones en fondos.
El turismo deportivo golea al turismo sedentario
El filósofo del estadio