En plena pandemia, Aleksei Báez pensó que el beisbol podía ser uno de los deportes más atractivos para unir a las familias, motivar la actividad física y hasta incidir en mejores prácticas alimenticias.
Por eso, en julio de 2021 inauguró su negocio de jaulas de bateo, B-Bat, con una sola instalación en la Ciudad de México. Un año después, cuenta con tres sedes en la capital del país y una más que se abrirá en Interlomas dentro de unos días, para festejar su primer aniversario.
En entrevista, Báez explica que el negocio nació como una alternativa de salud para el momento que se vivía, luego del confinamiento. Hoy tiene ya, hasta el domingo, cinco mil 474 contactos, muchos de los cuales acuden cada semana a realizar prácticas de bateo.
Incluso ya hasta tiene un equipo y una especie de liga, pues los usuarios que acuden a las instalaciones (Zona Rosa, Jardín Balbuena y Portales) se ponen de acuerdo entre ellos y organizan sus propias dinámicas.
Las sedes incluyen también una mesa de comida saludable y asesoría que imparten 17 pitchers que lanzan la bola y calibran las máquinas de bateo de acuerdo con las necesidades de cada jugador, que pueden oscilar entre las rodaditas para principiantes y 110 millas por hora para profesionales.
Acuden ahí niños desde cinco años, hasta adultos mayores de 85 años. Y quizá uno de los datos más interesantes es que el 80 por ciento de los asistentes va acompañado de mujeres y muchas de ellas ya han adoptado las prácticas como una actividad periódica.
En un rato de prácticas se pueden quemar entre 250 y 300 calorías, por lo que el beisbol es un excelente ejercicio para prevenir enfermedades cardiovasculares, además de que reduce el estrés y mejora la autoestima, dice Báez.
Aros del Poder
Interesante la clase masiva de boxeo, con lo que se obtuvo el récord Guinness. La apoyaron no solo autoridades de la Ciudad de México, sino la Unión Mexicana de Boxeo de Excelencia (UMBE) de Carlos Bondojo Hernández y hasta actores como Sylvester Stallone. Pero el director del deporte capitalino, Javier Hidalgo no explicó quién fue el patrocinador que financió la inscripción al Guinness… Como un equipo coordinado de beisbol operan los secretarios de Gobernación y Medio Ambiente, Adán Augusto López y María Luisa Albores, y el titular del Instituto Nacional de los Pueblos Indígenas, Adelfo Regino Montes, para consultar a la población de Sinaloa sobre una planta para generar 800 mil toneladas de fertilizantes. Ahora pedirán la opinión de la comunidad yoreme-mayo, de amplia tradición beisbolera… El lateral de Club América, Miguel Layún, busca socios por 6 millones de pesos para fortalecer su marca Café19. La ronda de recaudación la hará el fondo de inversión “Play Business” y se inicia este martes… La Asociación Nacional de Industrias del Plástico (ANIPAC), de Aldimir Torres Arenas, iniciará de forma virtual el “Diplomado de Economía Circular en Plásticos”, avalado por la Universidad Anáhuac… El gimnasta mexicano Daniel Corral estará el miércoles en la inauguración de Decathlon Town Square Metepec, para hablar sobre la importancia del deporte como pilar de la salud física y mental… En Tabasco, Petróleos Mexicanos entregó 23 equipos utilitarios con un costo de 63 millones de pesos, para fortalecer la salud, seguridad y recolección de basura en los municipios… En el Gran Premio de Canadá, Checo Pérez tuvo un mal día y abandonó la carrera, pero los que sí ganaron fueron los tequileros que, apoyados por el Gobierno de Jalisco, ofrecieron 800 litros de tequila para las 400 mil personas que participaron.
Cuando el beisbol renace, hasta negocio se hace
El filósofo del estadio
Por Roberto Fuentes Vivar