Deportes

Autobús del Tri: Volvo le ganó a Mercedes

La empresa Volvo cumplió 20 años en México y una de sus anécdotas más interesantes es la del autobús de la selección mexicana de futbol.

Resulta que la empresa de transportes patrocinadora del Tri, Autobuses de Oriente (ADO) eligió para dar el servicio a Volvo, que por su alta tecnología representó casi seis millones de pesos por cada uno de los cinco autobuses. 

Sin embargo, la competidora Mercedes Benz no se quedó con las manos cruzadas y ofreció autobuses de regalo, con tal de transportar a la selección nacional. Sin embargo, los directivos de ADO prefirieron a Volvo, aunque tuvieran que pagar por los vehículos. 

Actualmente Volvo controla aproximadamente el 40 por ciento de las distintas rutas de Metrobús en el país y el 60 por ciento de los autobuses de rutas de pasajeros. Rafael Kisel, presidente de Volvo en México y director general de Volvo Buses, recuerda que desde hace 20 años la empresa busca brindar mayor seguridad y confort. Y, para el futuro, dice, vamos a ser el jugador número uno en las carreteras de México. Así como se ganó la competencia por el autobús de la selección, “vamos a seguir triunfando”. 

Aros del Poder

El deporte sí ayuda. Según el doctor Héctor Raúl Pérez Gómez, director general del Hospital Civil de Guadalajara, en esa institución ocho de cada 10 niños con cáncer se cura. Este logro (que coloca al hospital en los más altos estándares internacionales) fue posible gracias a eventos como el Festival de Golf “Vivan los niños con cáncer” y al apoyo privado de laboratorios PiSA (patrocinador de la carrera 21K Electrolit) que donó ocho millones de pesos para una unidad ambulatoria de quimioterapia… Por cierto, la empresa EB Capital, de Alejandro y René Escobar Bribiesca, patrocinó el Torneo de Golf "Dr. Sonrisas", para apoyar a niños con enfermedades terminales… Siguiendo con el tema del Cruz Azul, no fue Guillermo (El Billy) Álvarez, quien interpuso la demanda para que el juez José Luis De Gyves Martin declarara nula la pasada asamblea de la cooperativa, porque estaba inhabilitado por ser presidente de mesa. Fueron otros grupos, que lograron que se nulificaran todas las asambleas desde 2012 y se iniciara investigación contra quienes quedaron al frente en la pasada asamblea, José Antonio Marín Gutiérrez y Víctor Manuel Velázquez Rangel, por diversos ilícitos… Cada vez más empresas, incluyendo a los clubes deportivos, son afectadas con pérdidas millonarias por ataques cibernéticos, según Marcelo Hernández, director general de AIG Seguros México.

Meter gol al cáncer infantil es un buen partido

El filósofo del estadio

[email protected]



Google news logo
Síguenos en
Roberto Fuentes Vivar
  • Roberto Fuentes Vivar
  • [email protected]
  • Periodista especializado en economía desde 1976. Columnista especializado en economía y deportes en La Afición desde 2006.Egresado de la Escuela de Periodismo Carlos Septién García y de la Facultad de Filosofía y Letras de la UNAM.
Queda prohibida la reproducción total o parcial del contenido de esta página, mismo que es propiedad de Notivox DIARIO, S.A. DE C.V.; su reproducción no autorizada constituye una infracción y un delito de conformidad con las leyes aplicables.
Queda prohibida la reproducción total o parcial del contenido de esta página, mismo que es propiedad de Notivox DIARIO, S.A. DE C.V.; su reproducción no autorizada constituye una infracción y un delito de conformidad con las leyes aplicables.