Estados

Hunter S. Thompson tiene acné

  • Tren Misterioso
  • Hunter S. Thompson tiene acné
  • Roberto Carson

Hunter S. Thompson no necesita presentación, sólo actualización: fue un periodista que se internaba en las zonas extrañas del american way of life y se convirtió en el vocero underground del nuevo periodismo en el submundo gringo, pero tuvo un mejor aliado a la prensa donde encarnó a su personaje, la televisión.

El Internet en tiempos de pandemia es vivir otro hábitat, y el Internet en tiempos de elecciones estadounidenses es el mismo terreno, aunque saturado de neblina tóxica. 

Este año, las redes sociales han mutado según el estado de ánimo del mundo: de ser benevolentes agentes de la risa a convertirse en plataformas moldeadas para el odio. 

Uno debe saber moverse entre esa neblina para no terminar intoxicado.

Entre todos los movimientos sociales y políticos que sucedieron en apenas 10 meses, nacieron símbolos que alcanzaron la posteridad: la brillantina a las autoridades mexicanas, el ACAB (all cops are bastards), el grafiti como signo del terror para la burguesía, entre otros que denotan una desconexión aún inconmensurable entre la gente y sus gobiernos, que además alejan a un sector de las personas que sienten una saturación de datos, opiniones y hechos.

Mientras aparecen movimientos cada semana en distintos puntos del país, la audiencia ya no cuenta con escritores/personajes como Hunter S. Thompson que dieran un sentido de aventura a cada crisis social de la actualidad… hasta que apareció Andrew Callaghan y All Gas No Brakes (Acelerar sin frenos), su canal en YouTube.

A diferencia del periodista Gonzo que elevaba el periodismo a las esferas del arte escrito, Andrew Callaghan es un joven que viste el mismo traje color caqui, un micrófono sin etiqueta y una corbata que en ocasiones porta la bandera de Estados Unidos. Además, tiene acné.

Sus videos son completas inmersiones a estallidos sociales en las calles de Estados Unidos, al estilo Borat pero sin la comedia, escuchando en lugar de juzgar a las personas que siguen a Donald Trump o los que se visten de negro y destruyen las calles con mensajes de la llamada Antifa.

En dos segmentos distintos visita una noche de protestas en Portland contra la violencia policial y el Black Lives Matter y en otro video conoce a un grupo de represión derechista que entrena para suprimir cualquier manifestación que sacuda el status quo. Dos especies distintas que esperan encontrarse a mitad de noviembre. 

@robbcarsonn

Google news logo
Síguenos en
Queda prohibida la reproducción total o parcial del contenido de esta página, mismo que es propiedad de Notivox DIARIO, S.A. DE C.V.; su reproducción no autorizada constituye una infracción y un delito de conformidad con las leyes aplicables.
Queda prohibida la reproducción total o parcial del contenido de esta página, mismo que es propiedad de Notivox DIARIO, S.A. DE C.V.; su reproducción no autorizada constituye una infracción y un delito de conformidad con las leyes aplicables.