Estados

Conversaciones de medianoche

  • Tren Misterioso
  • Conversaciones de medianoche
  • Roberto Carson

Miles de horas de series de televisión, programas de radio, películas y podcasts para elegir ver a una pareja de la alta sociedad mexicana mientras come. La admiración al influencer no sólo nos ha roto, sino que ha empezado a moldearnos y adopta las viejas fórmulas de la política: el candidato emparejado con la actriz del momento, ahora es cónyuge de la mujer que vive a través de Instagram.

Cuando Big Brother alcanzó el mercado mexicano tenía una tía que siguió los horarios de los inquilinos, se despertaba cuando ellos lo hacían y preparaba el desayuno al mismo tiempo. 

Hasta calculó quién era el que más tiempo tardaba en despabilarse. Su favorito era el “Rasta”.

El Gran Hermano fue lo más atrevido que llegó a nuestras pantallas y que provocó movilizaciones del ejército de la buena moral para restringir que cualquier contenido lépero se filtrara en las consciencias mexicanas. No hubo cancelación de programas, pero sí cambios de horarios: todo a la medianoche.

Mover programas hacia las últimas (o primeras) horas del día era común en los catálogos de México. Ahora, estos programas apenas sobreviven en intentos de rescate en YouTube.

Según un estudio sobre el uso de la nube digital de IBM, el 90 por ciento del contenido digital que existe en Internet fue creado después del 2016. 

La generación de datos electrónicos se convirtió en otra necesidad particular de nuestra especie, pero no todo es aprendizaje, también existe una paradoja: entre más información menos conocimiento.

En la plataforma donde no existen los horarios, Netflix, hace unos meses estrenaron el programa The Midnight Gospel (Evangelio de Medianoche), el cual es un experimento arriesgado para la audiencia sui generis, curiosa y trasnochada.

Parte animación y parte podcast, el show muestra la historia de un viajero de mundos que entrevista a seres que habitan en planetas al borde de la extinción. 

Sin embargo, la realidad es que el audio son entrevistas que el protagonista Duncan Trussell, tuvo hace varios años, la conversación y la acción en pantalla nunca termina y en ocasiones es complicado llevar el hilo de lo que hablan.

Por qué alguien elegiría ver a dos personas comer cuando existen millones de horas de contenido volando por el aire, en espera de caer en nuestras manos.

@robbcarsonn

Google news logo
Síguenos en
Queda prohibida la reproducción total o parcial del contenido de esta página, mismo que es propiedad de Notivox DIARIO, S.A. DE C.V.; su reproducción no autorizada constituye una infracción y un delito de conformidad con las leyes aplicables.
Queda prohibida la reproducción total o parcial del contenido de esta página, mismo que es propiedad de Notivox DIARIO, S.A. DE C.V.; su reproducción no autorizada constituye una infracción y un delito de conformidad con las leyes aplicables.