Política

Pensar desde Jalisco

Con esa manía muy nuestra por vivir entre esa sucesión de coyunturas que tiene la vida asociada, el día de hoy las conversaciones compartidas están fuertemente marcadas lo mismo por las gravísimas repercusiones de los conflictos bélicos mundiales, la inoportunidad de respuesta de los mecanismos de protección civil antes, durante y después del paso del huracán Otis por el puerto de Acapulco; que las múltiples lecturas en torno a las más recientes definiciones al interior de los partidos políticos rumbo a la jornada electoral del próximo año, particularmente del que gobierna hoy Jalisco.

Ahora que estamos por concluir el mes de octubre, valdría la pena volver la mirada a sus primeros días para recuperar lo acontecido el 4 y 5 de octubre en Jalisco. Me refiero al Coloquio Pensar desde Jalisco convocado por Corporativa de Fundaciones y el Observatorio Ciudadano Jalisco Cómo Vamos; una iniciativa que se propuso, entre otros objetivos, a nacer no capturada “por la coyuntura política y electoral”, para convocar “a la reflexión e intercambio de ideas sobre los problemas, las oportunidades, los riesgos y los desafíos que el gobierno democrático del Estado de Derecho social enfrenta en las condiciones actuales y sobre las condiciones a construir y consolidar para sustentar su legitimidad y restablecer la confianza social en su capacidad y efectividad directiva.” (Publicación disponible en https://jaliscocomovamos.org/coloquio-pensar-desde-jalisco-2023/) O si lo prefiere puede también revisar las transmisiones en la siguiente liga del sitio: bit.ly/pensar-desde-jalisco).

En su afán por escapar de la coyuntura, sus organizadores asumieron el riesgo de transitar por la intrascendencia mediática que, sin embargo, lograron sortear con ese eslogan que lo sintetiza y que invita, nada más y nada menos, a poner en juego mente, palabra y corazón para pensar desde Jalisco.

El pensar no atrae reflectores. No obstante, el hacerlo resulta tan fundamental como aquellas “junturas compartidas” de la vida asociada: la justicia, la igualdad, la libertad, la democracia “y otra que, ni modo, -es la época en la que ya no es un sobreentendido-: la paz”. (Augusto Chacón dixit).


Google news logo
Síguenos en
Roberto Arias
  • Roberto Arias
Queda prohibida la reproducción total o parcial del contenido de esta página, mismo que es propiedad de Notivox DIARIO, S.A. DE C.V.; su reproducción no autorizada constituye una infracción y un delito de conformidad con las leyes aplicables.
Queda prohibida la reproducción total o parcial del contenido de esta página, mismo que es propiedad de Notivox DIARIO, S.A. DE C.V.; su reproducción no autorizada constituye una infracción y un delito de conformidad con las leyes aplicables.