Política

Pacto Fiscal a revisión

No cabe duda de que la decisión de convocar en la víspera de la celebración del tradicional “Grito de Independencia” a la instalación de las mesas de trabajo para la revisión del pacto y la política fiscales de Jalisco, tuvo toda la intención de envolverla con el simbolismo nacionalista y el sentimiento de amor a la patria que distingue a estas fechas. Y no es para menos. El propósito de las cuatro mesas de trabajo que estarán sesionando a lo largo de las próximas seis semanas, es atender a lo dispuesto por el artículo segundo transitorio del Decreto número 28786/LXIII/22, que fue publicado el pasado jueves 16 de junio en el Periódico Oficial del Estado de Jalisco, en el que se establece que el Poder Ejecutivo del Estado deberá hacer la revisión del convenio de coordinación fiscal con la federación para determinar su conveniencia.

A decir del gobernador, Enrique Alfaro Ramírez, los trabajos técnicos que supondrá una exhaustiva revisión jurídica, tienen la intención de presentar ante la Secretaría de Hacienda y Crédito Público (SHCP) del gobierno de México, una propuesta de actualización de las condiciones conveniadas con la federación a efecto asegurar un trato más justo para Jalisco; sin que ello signifique un rompimiento con el presidente de México, Andrés Manuel López Obrador, a quien se le informó acerca de la realización de estos trabajos, precisamente durante su visita a la entidad el fin de semana previo.

Además de la revisión jurídica en torno a las fórmulas actuales del sistema de participaciones y la evaluación en torno a la descentralización del gasto público, los otros dos ejes de análisis que fueron definidos son la colaboración administrativa y el sistema de administración tributaria de Jalisco. Definitivamente, este último eje de reflexión técnica es el que más inquietudes podrían producirse en las siguientes semanas, particularmente por los probables impactos financieros que ocasionaría para Jalisco, la eventual creación de un Sistema de Administración Tributaria local. Con independencia del desenlace de los trabajos técnicos y la reacción de la SHCP ante la propuesta de actualización, por sí misma la iniciativa es innovadora.

Roberto Arias

Google news logo
Síguenos en
Roberto Arias
  • Roberto Arias
Queda prohibida la reproducción total o parcial del contenido de esta página, mismo que es propiedad de Notivox DIARIO, S.A. DE C.V.; su reproducción no autorizada constituye una infracción y un delito de conformidad con las leyes aplicables.
Queda prohibida la reproducción total o parcial del contenido de esta página, mismo que es propiedad de Notivox DIARIO, S.A. DE C.V.; su reproducción no autorizada constituye una infracción y un delito de conformidad con las leyes aplicables.