Política

El año de la esperanza votada

Más allá de la verdad de Perogrullo acerca de la centralidad que ocupará la actividad política en la conversación pública a lo largo de este 2024, particularmente por el tamaño e intensidad que supondrá la movilización electoral cuyo culmen ocurrirá durante la jornada electoral prevista para el domingo 2 de junio y las consecuencias y aprendizajes sociales que de ella seguramente resultarán; no habrá que perder de vista algunas de las particularidades que seguramente marcarán el proceso electoral de este año.

La más relevante y trascendente de todas ellas, ciertamente será la particular confección de las diversas boletas electorales que, finalmente, serán sometidas a la decisión soberana de los ciudadanos durante la jornada electoral: en la forma concreta en que cada ciudadano emita cada uno de sus votos descansa y sostiene, ni más ni menos, la esperanza de nuestra vida asociada bajo un régimen democrático.

En esa cita con las boletas electorales a la que están llamados todos los ciudadanos, será determinante calibrar el particular nivel de información o desinformación con la que los votantes eventualmente acudan a dicha cita. Ante los cambios experimentados a las formas tradicionales de comunicación política promovidos por los gobernantes y motivados por la irrupción tecnológica en los medios de comunicación, la pérdida de referentes ideológicos y el pragmatismo imperante al interior de los partidos políticos; los referentes informativos más fidedignos a los que podrán aspirar los ciudadanos para formarse un criterio para emitir su voto se reducen drásticamente a la ponderación particular que cada ciudadana o ciudadano sea capaz de realizar de las trayectorias y atributos particulares de las o los candidatos a cada uno de los cargos de elección popular.

Desde esta perspectiva, en este año 2024 resulta claro que más allá del sentido general por la que se decante la decisión soberana de cada votante ya sea a favor de la alternancia o de la continuidad del partido político gobernante en cada orden, la sobrevivencia de los partidos políticos descansa sobre la particular distribución que finalmente resuelva otorgar en cada boleta electoral. 


Google news logo
Síguenos en
Roberto Arias
  • Roberto Arias
Queda prohibida la reproducción total o parcial del contenido de esta página, mismo que es propiedad de Notivox DIARIO, S.A. DE C.V.; su reproducción no autorizada constituye una infracción y un delito de conformidad con las leyes aplicables.
Queda prohibida la reproducción total o parcial del contenido de esta página, mismo que es propiedad de Notivox DIARIO, S.A. DE C.V.; su reproducción no autorizada constituye una infracción y un delito de conformidad con las leyes aplicables.