Política

La extradición exprés

El 15 de septiembre Ovidio Guzmán López fue sacado de su celda en el penal del Altiplano y enviado a Chicago para enfrentar la justicia gringa, en el mismo avión en el cual viajó su padre hacia las cárceles al norte del Bravo, esas que no tienen televisión ni barra libre.

Al caer El Chapo, Ovidio El Ratón y sus hermanos —Iván Archivaldo, Jesús Alfredo y Joaquín— se enfocaron en expandir el tráfico de fentanilo —ese que López Obrador dice que en México no existe, como las masacres— con una eficiencia fría y feroz. Les fueron fincados cargos en Nueva York, DC y Chicago, por crímenes cometidos entre 2008 y 2021, fijándose la recompensa para quien ayudara a lograr sus capturas en entre 5 y 10 millones de dólares por cabeza. Todo indica que Ovidio será juzgado en Chicago, a pesar de contener el expediente de Nueva York la investigación más exhaustiva.

Guzmán López fue arrestado en México hace poco más de nueve meses en Jesús María, un poblado al norte de Culiacán; hablamos de su segundo arresto, uno que López Obrador no ordenó abortar. Como la primera vez, el narco paralizó Culiacán, con coches ardiendo en las principales avenidas y un saldo de 10 soldados y una veintena de sicarios muertos. El cartel estuvo a punto de tomar el aeropuerto, baleando un avión que se encontraba en la pista lleno de aterrados pasajeros; con todo, no hubo mayores consideraciones desde Palacio, y Luis Cresencio Sandoval, el secretario de Defensa, pudo dar una lucidora conferencia de prensa ya con su presa en la Ciudad de México. Desde entonces, las frecuentes visitas de López Obrador a Badiraguato cesaron por completo.

La información alrededor de la extradición y el próximo juicio de Guzmán López nos ha llegado gracias a las vocerías gringas: Merrick Garland, el fiscal general al norte del Bravo, nos anunció casi en tiempo real que la operación había sido conjunta: “Hoy, como resultado de la cooperación policial entre Estados Unidos y México, Ovidio Guzmán López, líder del Cartel de Sinaloa, fue extraditado a Estados Unidos”, y agradeció “A nuestros homólogos del gobierno mexicano por esta extradición”, sin mencionar jamás López Obrador, quien tuvo su fiesta patria como si nada estuviera pasando. El presidente tardaría tres días en abordar el tema, diciendo que había accedido a la extradición no porque Guzmán es un criminal que ha regado sangre y dolor por todo el territorio nacional, uno al cual en el México de los abrazos es imposible llevarlo ante la justicia, no; López dijo que lo hizo para no darle pretextos o excusas a sus opositores.

Ayer, en su primera audiencia en la corte de Chicago, frente a la juez Sharon Johnson, Ovidio se declaró inocente de los cinco cargos que se le imputan. Su siguiente audiencia está fijada para el 17 de noviembre, y su abogado ya dijo que El Ratón no entregará información que comprometa a sus hermanos a cambio de reducir sus posibles penas. De ventilar a los funcionarios del gobierno amigo de su abuelita, ya iremos viendo. 


Google news logo
Síguenos en
Roberta Garza
  • Roberta Garza
  • Es psicóloga, fue maestra de Literatura en el Instituto Tecnológico de Monterrey y editora en jefe del grupo Notivox (Notivox Monterrey y Notivox Semanal). Fundó la revista Replicante y ha colaborado con diversos artículos periodísticos en la revista Nexos y Notivox Diario con su columna Artículo mortis
Queda prohibida la reproducción total o parcial del contenido de esta página, mismo que es propiedad de Notivox DIARIO, S.A. DE C.V.; su reproducción no autorizada constituye una infracción y un delito de conformidad con las leyes aplicables.
Queda prohibida la reproducción total o parcial del contenido de esta página, mismo que es propiedad de Notivox DIARIO, S.A. DE C.V.; su reproducción no autorizada constituye una infracción y un delito de conformidad con las leyes aplicables.