Política

Militares marchan y el país retiembla

Escuchar audio
00:00 / 00:00
audio-waveform
volumen-full volumen-medium volumen-low volumen-mute
Escuchar audio
00:00 / 00:00

El pueblo vestido de verde marchó ayer en contra de que se procese a los soldados por violar derechos humanos.

Al menos tres centenas de personas caminaron hasta el Zócalo para reclamar al presidente Andrés Manuel López Obrador, a la Comisión Nacional de Derechos Humanos y a las organizaciones ciudadanas por estar metiendo militares a la prisión.

El viernes pasado el mandatario advirtió contra esta protesta por “no tener propósitos justos ni sanos”. Añadió que nadie debía dejarse engañar ya que podría estar siendo promovida por la delincuencia.

Ayer reviró uno de los oradores que la lealtad de los soldados no está con el Presidente sino con el pueblo mexicano.

Según los organizadores, marcharon marinos, soldados, guardias nacionales e integrantes de la Fuerza Aérea. Habría acudido personal en activo, militares retirados e inclusive desertores. Aseguraron que había generales y oficiales dentro de los distintos contingentes.

Reclamaron, sin profundizar, que algunos de los inconformes habían sido callados. Acaso por esto no hubo voces de alto rango que se atrevieran a tomar el megáfono.

Desde la época revolucionaria, México no había tenido expresiones político-militares protestando contra el jefe supremo de las fuerzas armadas.

La manifestación de este domingo tuvo como argumento convocante el proceso judicial seguido contra cuatro soldados acusados de haber asesinado a los jóvenes de Nuevo Laredo.

Sin embargo, hacía ya tiempo que, en voz baja, la molestia venía escuchándose entre la tropa y también entre los mandos.

Se acumula enojo por la entrega de responsabilidades excesivas a las fuerzas armadas.

Objetivamente, se ha desvirtuado su naturaleza porque se les convirtió en una pieza central de la lucha por el poder político.

Quienes marcharon defienden su derecho a la objeción de conciencia. Es decir, la prerrogativa supuesta a no acatar órdenes argumentando motivos éticos.

Cuando los militares desertan las órdenes por razones de conciencia, que la tierra se ponga a temblar. Es la semilla de una descomposición incalculable.

Zoom: Ya no solo se trata de regresar a los soldados a los cuarteles, sino de sacar a la política de entre las filas militares.

Ricardo Raphael

@ricardomraphael


Google news logo
Síguenos en
Ricardo Raphael
  • Ricardo Raphael
  • Es columnista en el Notivox Diario, y otros medios nacionales e internacionales, Es autor, entre otros textos, de la novela Hijo de la Guerra, de los ensayos La institución ciudadana y Mirreynato, de la biografía periodística Los Socios de Elba Esther, de la crónica de viaje El Otro México y del manual de investigación Periodismo Urgente. / Escribe todos los lunes, jueves y sábado su columna Política zoom
Queda prohibida la reproducción total o parcial del contenido de esta página, mismo que es propiedad de Notivox DIARIO, S.A. DE C.V.; su reproducción no autorizada constituye una infracción y un delito de conformidad con las leyes aplicables.
Queda prohibida la reproducción total o parcial del contenido de esta página, mismo que es propiedad de Notivox DIARIO, S.A. DE C.V.; su reproducción no autorizada constituye una infracción y un delito de conformidad con las leyes aplicables.