Política

Mayoría militante para la militarización

Escuchar audio
00:00 / 00:00
audio-waveform
volumen-full volumen-medium volumen-low volumen-mute
Escuchar audio
00:00 / 00:00

El fervor del lopezobradorismo a favor de las fuerzas armadas es religioso. En este movimiento político se milita para militarizar.

Es convicción de sus integrantes que el poder civil debe pasar a la retaguardia de la historia. Líder y seguidores de este movimiento tienen prisa por concluir la transición que permitirá a los generales controlar al Estado mexicano.

Un tercio de las dieciocho reformas aprobadas por el Senado durante la madrugada del sábado pasado tuvieron como propósito otorgarle a la Secretaría de la Defensa Nacional (Sedena) otro tramo grande de gobierno sobre los asuntos que son de todos.

El oficialismo entregó a la empresa paraestatal Olmeca-Maya-Mexica S.A. de C.V., dependiente de la Sedena, 80 por ciento de los ingresos que el Estado obtiene por concepto de derechos turísticos.

También autorizó a la Sedena para que cree y administre una nueva línea aérea comercial, la cual muy probablemente surgirá de los activos de la antigua línea Intejet.

En la misma sesión se entregó de manera indefinida el Tren Maya a la Sedena y también la administración del espacio aéreo mexicano.

Igualmente, el oficialismo incluyó a la Secretaría de Marina y a la Sedena en la junta de gobierno del órgano que va a sustituir al Conacyt. Con ello las fuerzas armadas tendrán voz, pero, sobre todo, veto en la definición de la política de investigación científica de la nación.

Por último, se colocó a la Sedena a la cabeza de las dependencias del gobierno federal que coordinarán la prevención, detección y control contra los desvíos de precursores químicos que sirvan para la producción de drogas sintéticas.

De todos los rasgos ideológicos que tiene el lopezobradorsimo, el militarismo se va mostrando el más dominante.

En ese movimiento están convencidos de que solamente a través de la Sedena serán exitosas las políticas de seguridad, turística, de obra pública, científica, bancaria, de inteligencia, de vacunación, portuaria, aeroportuaria, ferroviaria, migratoria, de protección civil, de control aeroespacial y de competencia aeronáutica.

Zoom: en algo tienen razón quienes comparten esa ideología, somos minoría las personas que, en México, desde nuestra propia manera de entender el orden de las cosas preferimos al civil al frente de los destinos de nuestra sociedad.

Google news logo
Síguenos en
Ricardo Raphael
  • Ricardo Raphael
  • Es columnista en el Notivox Diario, y otros medios nacionales e internacionales, Es autor, entre otros textos, de la novela Hijo de la Guerra, de los ensayos La institución ciudadana y Mirreynato, de la biografía periodística Los Socios de Elba Esther, de la crónica de viaje El Otro México y del manual de investigación Periodismo Urgente. / Escribe todos los lunes, jueves y sábado su columna Política zoom
Queda prohibida la reproducción total o parcial del contenido de esta página, mismo que es propiedad de Notivox DIARIO, S.A. DE C.V.; su reproducción no autorizada constituye una infracción y un delito de conformidad con las leyes aplicables.
Queda prohibida la reproducción total o parcial del contenido de esta página, mismo que es propiedad de Notivox DIARIO, S.A. DE C.V.; su reproducción no autorizada constituye una infracción y un delito de conformidad con las leyes aplicables.