Política

La política te da sorpresas

Escuchar audio
00:00 / 00:00
audio-waveform
volumen-full volumen-medium volumen-low volumen-mute
Escuchar audio
00:00 / 00:00

No es cierto que este arroz ya se coció o, como dicen en tierra rarámuri, las cosas sólo suceden cuando están listas.

Jorge Zepeda Patterson escribió en su libro La sucesión 2024 que las elecciones del próximo año iban a jugarse en 2023. Cuando redactó esa frase era cierta, pero no lo es más.

Las predicciones están perdiendo vigencia. Para muestra más de un botón.

La penúltima semana de abril el presidente Andrés Manuel López Obrador tuvo un tercer episodio de covid que casi lo hizo perder el conocimiento mientras estaba en una reunión de trabajo. Cuentan que ese episodio lo hizo reflexionar sobre la responsabilidad que podía implicar su ausencia. El viernes siguiente reunió a quienes aspiran a la Presidencia, a través de su partido, con las y los senadores de la bancada oficial y otros dirigentes de su movimiento. Ahí prometió que se invertiría personalmente para asegurar la unidad y también que no inclinaría (más) la balanza hacia una de las opciones.

Esa fue la oportunidad que permitió a Marcelo Ebrard poner en juego las condiciones que venía exigiendo. Primero, que las y los gobernadores de Morena dejaran de apoyar tan descaradamente a Claudia Sheinbaum. Segundo, que las aspiraciones se acompañaran de la renuncia a los cargos. Y tercero, que el método de encuesta fuese lo más transparente y riguroso posible.

A partir de ese momento, Ebrard volvió a tener oportunidad presidencial y Ricardo Monreal renunció a la opción separatista que venía considerando.

Otra anécdota: hace todavía un mes Xóchitl Gálvez estaba empeñada en ser la candidata de la entonces coalición Va por México para la alcaldía de Ciudad de México. Las encuestas le daban 30 por ciento de las preferencias y nadie dentro de la oposición traía mejores números.

También como resultado del azar un juez concedió en el momento más oportuno un amparo que instruyó al presidente López Obrador para que otorgara a Xóchitl derecho de réplica en la conferencia mañanera. Ese evento la puso de golpe en el imaginario opositor, ya no como futura jefa de Gobierno sino como presidenciable.

De no existir a nivel nacional, Gálvez se convirtió en la noticia política más importante de la semana y ya hay encuestas (El Financiero) que la colocan a la cabeza del frente al que pertenece.

Zoom: ¡La vida te da sorpresas, sorpresas te da la vida! Lo mismo podría decirse de la política.


Google news logo
Síguenos en
Ricardo Raphael
  • Ricardo Raphael
  • Es columnista en el Notivox Diario, y otros medios nacionales e internacionales, Es autor, entre otros textos, de la novela Hijo de la Guerra, de los ensayos La institución ciudadana y Mirreynato, de la biografía periodística Los Socios de Elba Esther, de la crónica de viaje El Otro México y del manual de investigación Periodismo Urgente. / Escribe todos los lunes, jueves y sábado su columna Política zoom
Queda prohibida la reproducción total o parcial del contenido de esta página, mismo que es propiedad de Notivox DIARIO, S.A. DE C.V.; su reproducción no autorizada constituye una infracción y un delito de conformidad con las leyes aplicables.
Queda prohibida la reproducción total o parcial del contenido de esta página, mismo que es propiedad de Notivox DIARIO, S.A. DE C.V.; su reproducción no autorizada constituye una infracción y un delito de conformidad con las leyes aplicables.