Política

Elogio para el ministro

Escuchar audio
00:00 / 00:00
audio-waveform
volumen-full volumen-medium volumen-low volumen-mute
Escuchar audio
00:00 / 00:00

El ministro Juan Luis González Alcántara puso los puntos sobre las íes. La reforma al Poder Judicial tuvo su origen en una álgida disputa con el Ejecutivo a propósito de la Guardia Nacional.

La presión de las fuerzas armadas para que el mando administrativo y operativo de la Guardia pasara a manos del Ejército encontró el respaldo presidencial en una ley aprobada por el Congreso. La misma que el martes 18 de abril del año pasado fue declarada inconstitucional por el pleno de la Suprema Corte de Justicia de la Nación.

Durante el foro sobre la reforma judicial del martes pasado, González Alcántara exigió hacer a un lado las simulaciones. Esa resolución molestó al presidente Andrés Manuel López Obrador a tal punto que a partir de ese momento se tomó la decisión política no sólo de remover a las y los ministros, sino de derrumbar el actual sistema de impartición de justicia para inventar, de cero, uno nuevo.

Esta declaración de González Alcántara ocupará un lugar en los libros de historia. No la hizo porque crea, con ingenuidad, que con su voz puede cambiar el rumbo que llevan las cosas, sino para añadir honestidad a un debate cargado de hipocresías.

¿Qué habría sucedido si el imperativo del Ejército sobre la Guardia Nacional hubiese sido avalado incondicionalmente por la Corte? Se hubiera traicionado a la Constitución y el Poder Judicial se habría reformado sin incendiarlo antes.

González Alcántara es uno de los jueces más experimentados con los que cuenta el país. Cuando López Obrador ocupó la Jefatura de Gobierno de la Ciudad de México, él fue el presidente del Tribunal Superior de la capital. Ambos hombres se respetaron y trabajaron bien juntos. Por este motivo el actual presidente pensó en él como su primera propuesta para la Corte. Entonces, la honestidad de este funcionario judicial, su prudencia y también su conocimiento, merecieron elogio desde todos los frentes.

Sin embargo, cuando se le pidió que subordinara sus convicciones constitucionales al reinado de la política, supo decir que no.

Zoom: Con la reforma planteada será muy difícil que en el futuro el Poder Judicial cuente con personas tan honorables como este ministro. Esta es la verdadera tragedia respecto de la cirugía mayor que está por suceder.


Google news logo
Síguenos en
Ricardo Raphael
  • Ricardo Raphael
  • Es columnista en el Notivox Diario, y otros medios nacionales e internacionales, Es autor, entre otros textos, de la novela Hijo de la Guerra, de los ensayos La institución ciudadana y Mirreynato, de la biografía periodística Los Socios de Elba Esther, de la crónica de viaje El Otro México y del manual de investigación Periodismo Urgente. / Escribe todos los lunes, jueves y sábado su columna Política zoom
Queda prohibida la reproducción total o parcial del contenido de esta página, mismo que es propiedad de Notivox DIARIO, S.A. DE C.V.; su reproducción no autorizada constituye una infracción y un delito de conformidad con las leyes aplicables.
Queda prohibida la reproducción total o parcial del contenido de esta página, mismo que es propiedad de Notivox DIARIO, S.A. DE C.V.; su reproducción no autorizada constituye una infracción y un delito de conformidad con las leyes aplicables.