Política

El veneno del 'Mayo'

Escuchar audio
00:00 / 00:00
audio-waveform
volumen-full volumen-medium volumen-low volumen-mute
Escuchar audio
00:00 / 00:00

¿Por qué insiste Ismael El Mayo Zambada con que él no se entregó voluntariamente, sino que fue secuestrado?

La carta donde narra su supuesta detención podría no ser verdadera y sin embargo suena verosímil. Desde su arribo a Estados Unidos, su abogado, Frank Pérez, ha sido consistente con el mensaje en el sentido de que Joaquín Guzmán López lo habría traicionado.

En el texto divulgado el sábado por la agencia EFE se agregaron detalles que sumarían a otros personajes en la conspiración, destacadamente el gobernador Rubén Rocha Moya.

Afirma El Mayo que le tendieron una trampa cuando fue convocado para asistir a una reunión en un rancho ubicado a las afueras de Culiacán dónde estarían, entre otras personas, el mandatario sinaloense.

Rocha Moya dice que ese día él se hallaba en la ciudad de Los Ángeles y por tanto sería falsa la información proporcionada por el fundador del cártel de Sinaloa.

Que no estuviese presente en el rancho donde iba a ocurrir la reunión no significa que quien fabricó la celada no haya utilizado el nombre de Rocha Moya como cebo.

Esta hipótesis abre un interrogante grande respecto a los verdaderos vínculos entre el crimen organizado y el mandatario morenista.

Ésta no es la primera vez que Rocha es acusado de sostener ligas con esa empresa criminal. Es principalmente por esta razón que el relato de Zambada resulta verosímil.

El asesinato del diputado Héctor Melesio Cuén aporta intriga al relato. Zambada asegura que este amigo personal también habría sido convocado al encuentro y que por asistir le arrebataron la vida.

La carta de Zambada es una bomba nuclear. No solamente pone en duda la honestidad de Rocha sino también la de su partido.

Deja de ser relevante si los dichos del Mayo son verdaderos porque con este texto lo que el mafioso hace es despedirse de México dejando una daga clavada en el corazón de la política mexicana.

Anunció que está dispuesto a revelar cuánto sabe respecto de los vasos comunicantes pasados y actuales entre la política mexicana y el crimen organizado.

Zoom: Lo que sigue, políticamente, es desmentir al Mayo y proteger la reputación del gobernador Rocha. Sin embargo, el veneno ya ha comenzado a correr de manera irreversible por las venas del cuerpo. 


Google news logo
Síguenos en
Ricardo Raphael
  • Ricardo Raphael
  • Es columnista en el Notivox Diario, y otros medios nacionales e internacionales, Es autor, entre otros textos, de la novela Hijo de la Guerra, de los ensayos La institución ciudadana y Mirreynato, de la biografía periodística Los Socios de Elba Esther, de la crónica de viaje El Otro México y del manual de investigación Periodismo Urgente. / Escribe todos los lunes, jueves y sábado su columna Política zoom
Queda prohibida la reproducción total o parcial del contenido de esta página, mismo que es propiedad de Notivox DIARIO, S.A. DE C.V.; su reproducción no autorizada constituye una infracción y un delito de conformidad con las leyes aplicables.
Queda prohibida la reproducción total o parcial del contenido de esta página, mismo que es propiedad de Notivox DIARIO, S.A. DE C.V.; su reproducción no autorizada constituye una infracción y un delito de conformidad con las leyes aplicables.