Política

Después de Ramírez seguiría Archundia

Escuchar audio
00:00 / 00:00
audio-waveform
volumen-full volumen-medium volumen-low volumen-mute
Escuchar audio
00:00 / 00:00

Gualberto Ramírez, fiscal antisecuestros de la antigua PGR, fue detenido esta semana en el municipio de Tecámac, Estado de México. Sería uno de los funcionarios que durante la gestión del ex procurador Jesús Murillo Karam obstruyó la justicia a propósito del caso Ayotzinapa.

Ramírez salió de la PGR en 2019 acusado de haber fabricado un secuestro en Guadalajara. Tal fue su especialidad durante los muchos años que laboró en esa institución. Hay evidencia de que fabricó acusaciones, pruebas y testimonios para acusar gente inocente y también para ocultar los delitos de verdaderos criminales.

Ramírez tuvo que ver con los casos Wallace, Cassez-Vallarta y Martí, entre varios otros. No sorprende que su modus operandi se haya extendido al expediente de los normalistas desaparecidos.

Llama, sin embargo, la atención que su jefe inmediato, Rodrigo Archundia Barrientos, continúe gozando de impunidad. Ramírez no se mandaba solo en todas las porquerías que presumiblemente hizo. Archundia era el subprocurador a quien Ramírez reportaba.

El nefasto desempeño de Archundia en el caso Ayotzinapa dejó huellas por todas partes. Destaca que haya sido el primer funcionario de la PGR en arribar al basurero de Cocula cuando se fabricó esa falsa escena de crimen. Según ha relatado el GIEI, llegó antes que la Marina y también que Tomás Zerón.

Si Gualberto Ramírez fue operador del descarrilamiento de esa investigación, es obvio suponer que lo hizo por órdenes de su jefe inmediato.

Sin embargo, a diferencia de Ramírez, Archundia consiguió un cargo que le entregó impunidad antes de que concluyera la administración de Enrique Peña Nieto.

En 2018 fue nombrado fiscal antisecuestros de la Fiscalía de Justicia de Estado de México. Así fue como se blindó de ser investigado.

El pasado mes de mayo Archundia dejó ese cargo para convertirse en el fiscal anticorrupción de la misma fiscalía local. Es extraordinario que un hombre relacionado con tantos casos manchados por la corrupción ostente ahora esa responsabilidad.

Esto exhibe el tamaño de las redes mafiosas que han manipulado las tareas de la Seido durante demasiados años.

Zoom: Si Gualberto Ramírez estaba escondido en Tecámac es porque sus antiguos socios lo protegieron. Rodrigo Archundia debería ser el siguiente en la lista de los acusados.


Google news logo
Síguenos en
Ricardo Raphael
  • Ricardo Raphael
  • Es columnista en el Notivox Diario, y otros medios nacionales e internacionales, Es autor, entre otros textos, de la novela Hijo de la Guerra, de los ensayos La institución ciudadana y Mirreynato, de la biografía periodística Los Socios de Elba Esther, de la crónica de viaje El Otro México y del manual de investigación Periodismo Urgente. / Escribe todos los lunes, jueves y sábado su columna Política zoom
Queda prohibida la reproducción total o parcial del contenido de esta página, mismo que es propiedad de Notivox DIARIO, S.A. DE C.V.; su reproducción no autorizada constituye una infracción y un delito de conformidad con las leyes aplicables.
Queda prohibida la reproducción total o parcial del contenido de esta página, mismo que es propiedad de Notivox DIARIO, S.A. DE C.V.; su reproducción no autorizada constituye una infracción y un delito de conformidad con las leyes aplicables.